Expertas denuncian el sexismo dentro de la IA

Edición Impresa

La Inteligencia Artificial (IA) llegó para revolucionar el mundo, pero lo que pocos se esperaban era que fuera utilizada para repetir los sesgos sexistas de la sociedad. Al menos así lo indicaron los expertos que hicieron un llamado de atención al modo en el que se usa y acusaron a los usuarios de emplear de manera sexista y cosificadora a la mujer.

“El que idea la inteligencia artificial, la produce y la pone a nuestra disposición es un hombre. Y ¿a quién piden ellos las cosas? A una mujer”, expresó María Cano Bonilla, divulgadora de pensamiento e intersección de disciplinas y experta en ética e IA quien indicó que esta tecnología fue creada por y para satisfacer las necesidades de los hombres.

“La IA es machista porque asocia a las mujeres a unos determinados roles y a los hombres otros, y lo que hace es reproducir esos patrones sociales que están insertados en nuestro imaginario y después en nuestra vida. Estos son todos los datos que se utilizan para entrenar a los algoritmos. La IA está generada en una desigualdad de base que ya existe en todo lo que consumimos”, agregó la especialista.

En concordancia con esto, un estudio de la publicación científica Nature, determinó que existe un sesgo de género en las búsquedas que se hacen en Google porque la IA asocia a los hombres con empleos como cirujano o matemático, y a las mujeres con roles tales como peluqueras o enfermeras.

En esa línea la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, presentó en marzo un informe sobre los estereotipos de género que están presente en la IA. En el informe se observó que las mujeres están asociadas con los términos hogar, familia o niños, mientras que a los hombres con conceptos como negocios, salario y carrera.

“Estas nuevas aplicaciones de IA tienen el poder de moldear sutilmente las percepciones de millones de personas. Nuestra organización llama a los gobiernos a desarrollar y hacer cumplir marcos regulatorios claros, y a las empresas privadas a llevar a cabo un seguimiento y una evaluación de los sesgos sistémicos”, declaró Azoulay.

Por último, los expertos señalaron que no es una novedad, sino que desde que se implementaron las asistentes virtuales tanto en Apple como en Amazon, las compañías no repararon en poner la voz de mujeres para “asistir”. Tales fueron las críticas que decidieron implementar una voz masculina.

 

IA
sexismo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE