River, eliminado: el empate lo dejó afuera de la Copa
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2024 | 04:40

River se despidió de la Copa Libertadores con un empate sin goles que lo dejó lejos de remontar una serie que Atlético Mineiro ganó la semana anterior, en Belo Horizonte, cuando goleó por 3-0. El equipo de Marcelo Gallardo, que en adelante tendrá como objetivo clasificar a la edición 2025 del certamen continental, hizo el gasto, pero sufriendo la falta de gol que lo postergó en cada uno de los frentes que debió atender en la presente temporada.
Más allá del dolor que significó la eliminación a manos del Mineiro, que definirá el título con el ganador de Botafogo, amplio favorito tras el 5-0 de local, y Peñarol, el estadio Monumental ofreció un espectáculo histórico, por la multitud que ocupó sus tribunas, y el recibimiento para el equipo, nunca visto antes, ni siquiera en partidos de estas mismas características.
Gallardo confirmó el 11 inicial con Marcos Acuña en lugar de Enzo Díaz, Matías Kranevitter por Nicolás Fonseca, Pablo Solari reemplazando a Leandro González Pirez y Maximiliano Meza por Ignacio Fernández. Cuatro variantes en relación al partido de la semana anterior en Belo Horizonte.
LEA TAMBIÉN
En consecuencia, River presentó un esquema con línea de cuatro en el fondo, disponiendo de laterales predispuestos para ganar metros, un mediocampo con Kranevitter como eje, y tres en ataque, sumando a Solari, de buena actuación contra Defensa y Justicia, por la Liga Profesional.
La primera sorpresa de la noche fue la ausencia de Ignacio “Nacho” Fernández, quien se perfilaba para jugar de entrada y ni siquiera firmó la planilla. Sufrió una fatiga muscular que no le permitió completar bien la práctica del lunes y el “Muñeco” decidió desplazarlo hasta del banco de los suplentes.
Éverson y Armani, los arqueros, con muy buenas tapadas, fueron los culpables del empate sin goles
Mineiro, con los argentinos Rodrigo Battaglia, Fausto Vera, Matías Zaracho y Renzo Saravia en su plantel, repitió la formación que goleó en el Arena do Galo y aunque en la previa Gabriel Milito consideró la posibilidad de sumar un mediocampista, desplazando a Deyverson, quien fuera el jugador más destacado en el comienzo de la llave terminó siendo titular.
A raíz de la demora que sufrió el micro que trasladó al conjunto brasileño desde el hotel donde se concentró hasta el estadio, trayecto en el que la unidad fue detenida un par de veces por efectivos policiales que no tenían garantizada la seguridad, el inicio del juego se demoró 15 minutos, generando un malestar en las tribunas que se multiplicó cuando Deyverson caminó para su vestuario luego del calentamiento previo haciendo señas su simpatía por Boca.
Como el goleador brasileño también exhibió una camiseta de los Xeneizes cuando se trasladaba al Monumental, trascendió que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires le labrará una contravención por “incitación a la violencia”.
Luego de un recibimiento impresionante, verdaderamente, la pelota comenzó a rodar y River se hizo cargo, tanto del control de la pelota como de la ocupación del terreno, frente a un Mineiro replegado, que achicó los espacios. Un doble cabezazo de Simón y Borja, dentro del área, conectando un tiro de esquina fue la primera jugada de alto riesgo contra el arco de Éverson.
El tándem conformado por Solari y Bustos, por la derecha, ganó protagonismo, y por ahí se desarrollaron las mejores situaciones, que se repitieron, básicamente, con centros levantados desde afuera, ya que también Acuña hizo lo propio, y no prosperaron por la incomodidad, y falta de precisión, que en general tuvieron los que conectaron.
Borja, Pezzella y Colidio estuvieron cerca, y pasada la primera media hora un pelotazo largo, y error de Kranevitter en el cierre, dejó a Deyverson con todo a favor, pero una tapada abajo de Armani evitó la apertura para los visitantes, que apostaron a los pases largos para Hulk y Deyverson, quienes se posicionaron lejos del resto del equipo.
El segundo tiempo comenzó con otra intervención clave de Armani, en este caso levantando un derechazo de Gustavo Scarpa que explotó en el travesaño, y en adelante el juego siguió con River adelantado, exponiéndose a las salidas del Mineiro con espacios libres.
Las variantes, en especial los ingresos de Echeverri, Mastantuono, “Pity” Martínez y Villagra, refrescaron el ataque de los Millonarios, que a partir de ellos alcanzaron un dominio que convirtió a Éverson en el jugador más valioso de la noche, en particular por un par de tapadas al “Diablito”, que no fueron las únicas en medio de la desesperada búsqueda final del equipo de Gallardo por dar vuelta una serie que perdió la semana pasada en Brasil, cuando quedó tres goles abajo en el partido de ida.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE