Tomaron el Liceo Víctor Mercante para protestar contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
| 9 de Octubre de 2024 | 13:40

En La Plata crecen las movidas para protestar contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que desde las 11 de este miércoles se debate en Diputados. Una de ellas está centrada en el Liceo Víctor Mercante, que este mediodía fue tomado por estudiantes.
El colegio dependiente de la UNLP se llenó de carteles en defensa de la educación pública y contra la decisión que tomó el presidente Javier Milei, que busca ser rechazada o convalidada por los diputados nacionales. Allí las clases fueron suspendidas y los alumnos se manifiestan con distintas consignas. Prometen quedarse hasta la finalización de la sesión.
También en el Rectorado integrantes de distintas facultades platense se congregaban desde las 11 con el objetivo de hacer visible su reclamo. Cabe recordar que anoche frente a ese edificio se llevó a cabo la "vigilia". Todo se da en el marco de las acciones que llevan adelante el Frente Sindical Gremial y la comunidad educativa, que se movilizan al Congreso para presionar durante la sesión en la Cámara de Diputados. Es que si se ratificara el veto, sindicatos y estudiantes anticiparon que el plan de lucha se profundizará.
Más movidas en todo el país
Como se informó, las tomas iniciaron primero el lunes por la noche en las facultades de Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a lo largo de la jornada del martes se sumaron a la lista Veterinaria, Sociales y Ciencias Exactas (UBA) y la propia de la Universidad Nacional de La Plata.
Además, los alumnos tomaron facultades en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ); la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR); la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu); la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam); y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
Así como también hubo vigilias en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Cabe señalar que ayer en la UNLP, el gobernador Axel Kicillof, encabezó una clase pública en un predio que comparten las facultades de Humanidades y Psicología, convocado por la Federación Universitaria de La Plata (FULP). Es así que este miércoles, los estudiantes se concentraron desde las 11 para viajar a la Plaza de los Dos Congresos.
“Esta reunión tiene un objetivo fundamental: dejar en claro que a los legisladores que mañana no voten contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario los consideramos traidores a nuestro pueblo y a nuestra historia”, dijo. “La universidad nunca estuvo separada del proceso histórico y social de nuestro país. Con la reforma del 18 se logró una educación más abierta, que reflejara el acceso de los sectores medios a la vida política de la Argentina”, sostuvo Kicillof y añadió: “Esa es una historia vinculada fundamentalmente con el radicalismo: esperamos que mañana ningún radical eche por tierra lo mejor de su historia por apoyar el veto de Milei”.
En el caso de la UBA, la Facultad de Filosofía y Letras, que funciona en la sede de Puán, confirmó que habrá clases públicas en la calle durante todo el día. La vigilia también se repitió en la UNC, en donde estudiantes, docentes y egresados tomaron el Pabellón de Venezuela. “La crítica situación de las universidades pone en riesgo la continuidad de la educación y del sistema universitario en general”, subrayaron. Y reclamaron por el sostenimiento del Boleto Educativo Gratuito (BEG), el presupuesto de funcionamiento, los salarios y el financiamiento a la investigación.
Por su parte, la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) no adhirieron a las tomas y vigilias, aunque programaron un abrazo conjunto en defensa de la universidad pública.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE