Los secretos de Messi para llegar al Mundial
Edición Impresa | 1 de Noviembre de 2024 | 03:21

Queda más de un año y medio para que se juegue el Mundial de 2026 y sin embargo, el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, dejó entrever algunos secretos para poder llegar en condiciones, lo que ya genera la ilusión en la gente.
El astro argentino, que hoy brilla en el Inter Miami, aseguró que deberá someterse a una nueva preparación física si quiere llegar con resto al Mundial que se realizará en forma conjunta en Estados Unidos, Canadá y México, ya que está tranquilo y trata de vivir el día a día después de la obtención de la Copa América 2024, en la que la Selección volvió a demostrar que se encuentra en su máximo techo.
“Espero terminar bien este año y empezar bien el próximo haciendo una buena pretemporada, la cual no tuve el año pasado por la cantidad de viajes que hicimos”, explicó el astro en una entrevista para el periodista Fabrizio Romano, en 433, y que ya le genera enormes expectativas al hincha argentino, que quiere verlo en acción con la camiseta nacional en la próxima cita mundialista, donde la que la Scaloneta deberá defender la corona obtenida en Qatar 2022.
“No falta tanto pero a la vez falta mucho; en el fútbol puede pasar cualquier cosa, por eso trato de vivir el día a día y no pensar más allá”, añadió sobre su situación actual tras levantar la copa en Estados Unidos.
Mucho se habló del futuro de Messi en la Selección después de ganar la última Copa América. Y ahora que dejó una puertra abierto, ya comenzó a generarse una expectativa de cara a lo que vendrá.
Lo cierto es que además de las lesiones que lo aquejaron a principios de este 2024, Messi tuvo que someterse a los viajes en la Major League Soccer con el Inter Miami, en donde se encuentra participando en el tramo final de la competencia (mañana vuelve a enfrentar al Atlanta United), y tuvo la Copa América en el medio, en donde se lesionó uno de los tobillos y estuvo fuera por algunos meses para recuperarse.
Desde mediados del año pasado acumula siete lesiones musculares leves, que lo marginaron de 25 partidos.
Como quedó dicho, la Major League Soccer, de Estados Unidos, es una liga donde se viaja mucho y se descansa poco; además se sumó la Copa América en el medio, donde estuvo entre algodones durante todo el certamen y debió ser reemplazado en la final por un fuerte esguince en su tobillo derecho.
Esta última provocó que se perdiera varios partidos con el Inter Miami y que se ausentara de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas de septiembre pasado, donde la Selección Argentina goleó a 3-0 Chile y cayó 2-1 frente a Colombia.
Messi, durante la entrevista, también dio a entender que, en el caso de jugar otro Mundial (que establecería el récord histórico de presencias con seis) lo hará mucho más despejado.
En primer lugar por su edad, por su madurez y porque aprendió a valorar otras cosas más allá del fútbol, y en segundo término, porque la consagración en Qatar lo liberó de toda esa presión que arrastraba durante años. “Gracias a Dios pude conseguir mi mayor sueño que era ganar el Mundial, que tanto peleé y que tanto costó”, explicó mientras repasaba su carrera.
Como en cada entrevista que brinda, el astro destacó la importancia de Antonela, Thiago, Mateo y Ciro, su familia.. Ahora, con menos presiones y con los hijos más grandes, puede disfrutar de ellos y de su crecimiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE