Fundamentos del dictamen
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2024 | 03:36

1 ”Se demostró un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra defraudatoria a la Administración Pública (a través de la concesión dirigida de las obras públicas en Santa Cruz), reafirmando el funcionamiento de una circuito de irregularidades. De esa forma, se comprobó la concreta intervención de Cristina Fernández de Kirchner”.
2 “Ello por haber firmado el Decreto PEN 54/2009 con las modificaciones en las cuales se otorgó plenos poderes a la Dirección Nacional de Vialidad para hacer uso discrecional de los fondos para obra pública vial (bajo la órbita del Secretario José López), sumado a sus comprobados vínculos con Lázaro Báez, a las alertas de denuncia de corrupción que decidió ignorar y a su intervención en el tramo final de la maniobra”.
3 “Esas pruebas permitieron desvirtuar los planteos de las defensas por los cuales intentaron echar culpas en los jefes de Gabinete, a pesar de ser el Presidente de la Nación la máxima autoridad del país”.
4 “La empresa Austral Construcciones SA (del condenado Báez), principal beneficiaria de obra pública de Santa Cruz, dio inicio a sus actividades días antes de que fuera irregularmente adjudicataria de un gran caudal de contratos en el marco de licitaciones públicas, sin competencia alguna”.
5 “La tesis lawfare busca transformarse en una coartada para eludir, ante los poderes judiciales democráticos y ante la sociedad toda, la rendición de cuentas por la comisión de delitos de corrupción o por otros relacionados al mal desempeño en el ejercicio de la función pública”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE