Elecciones en EE UU: el foco en la política migratoria
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2024 | 04:22

Por ANA FERNÁNDEZ
Aunque Latinoamérica no ha sido prioridad en la campaña para las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, la victoria de Donald Trump o la de Kamala Harris podría tener dramáticas repercusiones para una región de la que salen miles de migrantes hacia Estados Unidos.
Los dos han prometido endurecer las medidas contra la inmigración, uno de los principales problemas para los estadounidenses, independientemente de que voten demócrata o republicano, según las encuestas.
Para los latinoamericanos que huyen de las consecuencias del cambio climático, la violencia, la pobreza o el colapso de la democracia en algunos países, Estados Unidos sigue representando el sueño de una vida mejor, si no para ellos, para sus hijos.
Un sueño que Donald Trump ha prometido cortar en seco. Ganó las elecciones de 2016 con el foco en la inmigración y espera hacer otro tanto la semana próxima. Estados Unidos se ha convertido en el “cubo de basura del mundo”, repite.
MAYOR DEPORTACIÓN
El republicano ha prometido cerrar fronteras, poner fin a los programas de acogida como el Estatus de Protección Temporal (TPS) que en los dos últimos años han beneficiado a miles de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos, acabar con la ciudadanía por nacimiento, y emprender el “mayor esfuerzo de deportación en la historia de Estados Unidos” con ayuda del ejército estadounidense, la Guardia Nacional o una nueva fuerza de deportación.
Harris, en tanto, que desde la vicepresidencia de la administración de Joe Biden impulsó atacar las causas de la migración, ha prometido también medidas en la frontera.
La candidata demócrata ha manifestado su intención de impulsar la ley bipartidista que contó con el apoyo de republicanos moderados en el Senado pero que fracasó por la presión de Trump.
El proyecto de ley pretendía reforzar las fronteras, resolver vacíos en el proceso de asilo, dar al presidente más autoridad para cerrar el paso cuando los cruces limítrofes sean altos y restringir el TPS, que permite a los inmigrantes su ingreso temporal a EE UU.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE