Alquileres: alertan por estafas a estudiantes que llegan a La Plata desde el interior

Como cada fin de año, cientos de alumnos del último año del secundario como sus padres, llegan a La Plata para buscar la vivienda que los albergue durante sus estudios universitarios.

Lamentablemente, los casos de estafas en este tipo de mercado está a la orden del día y hay que estar muy atentos para no caer en distintas trampas.

Hay patrones que se repiten y que usan como "gancho" para tentar a inquilinos. Los delincuentes publican anuncios atractivos con precios muy inferiores al mercado. Una vez que el interesado muestra interés, suelen exigir pagos adelantados como condición para visitar el inmueble o reservarlo. Sin embargo, al acudir al lugar, los clientes descubren que han sido engañados.

En algunos casos, los estafadores usan fotografías reales de viviendas que no están disponibles para alquiler, incluso utilizando frentes de casas habitadas sin el conocimiento de sus propietarios. También se ha detectado el uso indebido de la identidad de inmobiliarias o corredores matriculados, complicando la detección del fraude.

En este sentido desde el Colegio de Martilleros departamento Judicial La Plata piden tener precaución antes de señar alguna de las tantas ofertas que aparecen fundamentalmente en las redes sociales.

Entre noviembre y diciembre llegan a la ciudad aproximadamente 30.000 estudiantes que buscan departamentos especialmente cercanos a las Facultades y como la oferta es limitada, surgen apuros que se traducen en un dolor de cabeza” señalan desde la entidad.

Según detallan, se están visualizando tres tipos de fraudes:

1- Propiedades en alquiler a través de inmobiliarias que no existen.

2- Publicaciones de departamentos bajo el nombre de inmobiliarias que sí existen, pero que no tienen nada que ver con esos avisos.

3- Roban fotos reales de portales inmobiliarios y luego las publican en redes sociales.

“Proponemos a los interesados en alquilar, muchas veces padres que están en el interior y que no pueden venir a La Plata, que se comuniquen con el Colegio para verificar si la inmobiliaria con la cual quieren realizar una operación es real y quién es el martillero responsable. También recomendamos, que puedan comunicarse con nuestra institución para corroborar si el teléfono que figura en la publicación, corresponde al número real de la inmobiliaria que publicó el aviso” señaaron y agregan que se da en muchos casos que "les roban la identidad a las inmobiliarias y sobre un aviso real se publican teléfonos falsos" indicó.

Ante esta situación que ahora toma más fuerza por el vigor de las redes, el Colegio refuerza la atención para contrarrestar estos fraudes.

“Se publican departamentos que supuestamente están en ubicaciones seductoras y con precios por debajo del mercado y eso hace que en el apuro, se hagan reservas y depósitos a cuentas bancarias de algunos vivos. Si tienen dudas pueden llamar a los teléfonos del Colegio 0221- 4836878 y 221- 4257536 o concurrir personalmente a 47 entre 5 y 6 N°533 de 8 a 13 horas”

Además, el Colegio recomendó que “la búsqueda no esté centrada en las inmediaciones de las facultades ya que en algunos barrios de las afueras del centro, el precio baja considerablemente y con medios de transportes que hoy están funcionando muy bien como el tren, se llega muy rápido a cualquier Facultad” finalizaron.

La Plata
alquileres

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE