Yamandú Orsi dijo que quiere reunirse con Milei y que la relación "tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance"

"Los temas que nos convocan, que son los temas comunes (a ambos países), ahí hay que arreglar al sentido común", afirmó el mandatario electo de Uruguay

Luego de consagrarse presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi adelantó que quiere reunirse con Javier Milei, a quien invitará a su asunción en el mes de marzo, y que la relación entre ambos países "tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance".

A horas de resultar ganador en el ballotage, el candidato del Frente Amplio, que vuelve al Gobierno luego de la gestión de Luis Lacalle Pou, le restó importancia a las diferencias ideológicas que pueda tener con Milei al decir que "las veces que hemos tenido entre los gobiernos mucha afinidad ideológica o filosófica no necesariamente las relaciones fueron mejores. Podemos hablar de cuando se cortaron los puentes", dijo en declaraciones a Radio Mitre en alusión al conflicto por las papeleras sobre el río Uruguay durante la presidencia de Néstor Kirchner.

Por eso hizo hincapié que la relación entre Argentina y Uruguay "tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance. Desde el punto de vista filosófico, ideológico, tendremos puntos de vista bastante encontrados. Ahora, los temas que nos convocan, que son los temas comunes, ahí hay que arreglar al sentido común".

Luego del saludo formal que Cancillería publicó a través de las redes sociales, Orsi afirmó que su intención es reunirse con el presidente Milei antes de que asuma como jefe de Estado y podría ser la semana que viene, ya que Uruguay será sede de una cumbre de mandatarios del Mercosur a la que Milei asistirá y Orsi fue invitado por Lacalle Pou. "Obviamente Javier Milei tiene que estar en mi asunción. Me encantaría encontrarme antes con él y algo va a pasar, algún encuentro vamos a tener que tener", afirmó.

Orsi
Milei
Argentina y Uruguay

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE