Fijan la fecha del juicio por la muerte de Maradona: cómo sigue la causa

Edición Impresa

A cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, y en medio de un sin fin de homenajes (ver suplemento Deportes), en la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia para establecer la fecha del juicio que tiene como imputada a la enfermera Gisella Dahiana Madrid por el presunto “homicidio con dolo eventual” del ex jugador.

Según afirmaron fuentes judiciales, la jueza María Coello, titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número siete de San Isidro, debatirá con las partes la teoría del delito, los hechos probatorios y los testigos que declararían durante el debate oral.

El defensor de la acusada, Rodolfo Baqué, y Mario Baudry, uno de los abogados querellantes, estimaron que el juicio por jurados populares comenzaría el 25 de febrero. Los representantes de los hijos de Maradona pidieron que Madrid sea sometida a un análisis psiquiátrico para determinar si es imputable, aunque la magistrada rechazó ese recurso.

Baqué consignó que su clienta reclamó que “esto se haga rápido” y aseguró que se encuentra “bien”, mientras que el proceso duraría 10 días.

La hipótesis de la Fiscalía sostiene que la atención del equipo médico al capitán de la Selección argentina fue “deficiente, temerario e indiferente”. Por su parte, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psicóloga Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini serán juzgados a partir del 11 de marzo de 2025 en un debate ordinario.

 

juicio
Diego Armando Maradona

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE