VIDEO. Polémica entre el PRO y el PJ por las tomas de tierras en La Plata

Edición Impresa

La polémica por las usurpaciones de terrenos en la Ciudad, desatada la semana pasada en el Concejo Deliberante local, tuvo ayer su continuidad en la redacción de EL DIA, donde el edil del PRO Nicolás Morzone y su par de Unión por la Patria Juan Manuel Granillo Fernández debatieron las miradas sobre la problemática en nuestra ciudad.

Se trata de una problemática que desde hace décadas viene afectando terrenos rurales y semiurbanos de la periferia, y que motivó la formación de más de 170 barrios de emergencias donde hoy viven unas 200 mil personas sin servicios ni integración al sistema urbano. El caso más reciente fue el denominado “megatoma de Los Hornos”, un predio de más de 160 hectáreas que pertenece a la Provincia y demanda obras de infraestructura y urbanización.

En este contexto, y remarcando que las usurpaciones de propiedad privada son un delito, el concejal del PRO Nicolás Morzone presentó un proyecto de ordenanza para la creación de un protocolo de implementación municipal que prevenga las usurpaciones de terrenos y obligue a la Comuna a presentar actuaciones judiciales con celeridad.

Lo hizo con fuertes críticas al bloque de Unión por la Patria, al que cuestionó su pasividad frente a “la ilegalidad y la consecuente inseguridad que estos hechos provocan a la vida de los vecinos”. Al mismo tiempo que reprochó la “postergación de soluciones a un delito que ocurre a la vista de todos, porque se produce una usurpación por semana”.

El peronista Granillo Fernández, por su parte, rechazó la iniciativa presentada por Morzone, a la calificó de “efectista y poco sólida”. En ese sentido, culpó del incremento de los barrios informales a “la creciente especulación inmobiliaria que desplegó el exintendente Julio Garro, a quien el gobierno de Alak denunció penalmente”. Y propuso “atacar los problemas con una mirada integradora, que contemple el déficit habitacional como uno de los grandes problemas que tiene la gente en esta ciudad”.

En esa línea cuestonó la “postulación de soluciones mágicas que hace la oposición y que nunca funcionan”. Y remarcó que el gobierno municipal se encuentra administrando los recursos “para poder llevar la infraestructura que hoy no existe a los barrios que se crearon en el marco de esta falta de planificación que hoy queremos corregir”.

 

tierras

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE