La economía mostró una leve mejora y creen que empieza a crecer

Edición Impresa

La actividad económica creció en octubre 0,2% en relación a septiembre, pero en la comparación interanual cayó 0,3%, según un estudio de la consultora Orlando Ferreres.

De esta forma el Índice General de Actividad (IGA) de OJF muestra una contracción de 4,7% en diez meses de 2024.

El resultado de octubre muestra además un crecimiento de 4,1% cuando se lo compara con el nivel más bajo del año que se produjo en marzo de este año.

A partir de este comportamiento, el informe señala que “se afianza el rebote de la actividad”.

“Entre los sectores, la caída anual se explica casi exclusivamente por la menor actividad en la construcción, ya que los otros dos sectores que retrasaron a la actividad durante 2024, el comercio y la industria, lograron pasar a cifras positivas en octubre”.

Para OJF “hacia adelante deberíamos ver una continuación de la actual tendencia al alza. La recuperación de los salarios en un contexto de fuerte desaceleración de la inflación ayudará a recomponer la demanda interna, de la mano del crecimiento del crédito al consumo”.

El sector agro ganadero registró durante octubre un avance de 11,2%, acumulando para los diez meses en análisis una suba de 39%. Con cifras más modestas a las del segundo trimestre, el agro sigue creciendo (+16,6%), mientras que la ganadería (+6,7%) logró anotar un crecimiento anual por segundo mes consecutivo luego de nueve meses de caídas, siempre en la medición interanual.

La actividad industrial registró en octubre una expansión de 1,4% en la comparación anual, cortando con 16 meses consecutivos de caídas. Por su parte, luego de la expansión observada en septiembre, la medición sin estacionalidad anotó una baja de 0,5% mensual en octubre, siguiendo con una marcha volátil de la actividad industrial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE