La calculadora de la Copa Sudamericana: todos jugaron para Gimnasia, que tendrá una última chance
Edición Impresa | 28 de Noviembre de 2024 | 04:57

Sigue siendo difícil, pero la realidad es que antes del inicio de la fecha 24 parecía prácticamente imposible. Sin embargo, los tres puntos obtenidos ante Atlético Tucumán en el Bosque y los consecuentes resultados que se fueron dando a lo largo de toda la jornada, reavivaron la ilusión.
El Lobo hizo lo que tenía que hacer y sus rivales directos no, por lo que terminaron dándole una mano de manera indirecta. Todo eso pensando en una clasificación a la Copa Sudamericana que sigue siendo compleja, pero no imposible.
Los 48 puntos acumulados hasta el momento por los de Marcelo Méndez, con nueve aún en juego y varios equipos por encima, puede sonar como un escenario desalentador. No obstante, ahora el panorama es otro. La dificultad no es la misma y si bien sigue en el terreno de una alta complejidad, la ilusión sigue intacta.
Lo concreto es que para materializarla, el Tripero deberá seguir haciendo lo que pudo hacer, después de mucho tiempo, ante los dirigidos por Facundo Sava días atrás: ganar. Se viene Boca, que persigue el mismo objetivo y además en su cancha, con todo lo que eso genera.
Más allá de esto, la posibilidad del premio y lo que ha sido una fecha 24 que se jugó a gusto y placer de Gimnasia, podría significar el envión anímico que el equipo podría utilizar de motor el domingo por la noche.
Instituto (50) empató sin goles en su visita a Tigre, mismo caso que Lanús (52) con Defensa y Justicia (53), quienes no se sacaron diferencias en La Fortaleza. El resto cayeron todos: Unión (56) no pudo con Talleres en condición de local pese a comenzar ganando; Independiente (56) tropezó con Newell’s en Rosario y tanto Argentinos (53) como Platense (51) perdieron sorpresivamente. Barracas Central y Sarmiento, sus verdugos de turno.
Frente a esto, se abre un nuevo panorama para un Lobo que deberá ganar los tres que le quedan y esperar algún tropiezo más. La buena noticia pensando en ese objetivo es que habrá varios cruces más entre sí, más allá de que los de Méndez deban medirse con el Xeneize, con la T y también con el Calamar.
Por ejemplo, en la venidera fecha 25, Defensa y Justicia recibe a Godoy Cruz, otro de los que está arriba y en puestos de Sudamericana, con 58; en tanto que Platense se medirá con Unión en Vicente López. En la siguientes, es decir la 26, se verán las caras Huracán y el Calamar y Lanús con Instituto. Por último, en la fecha 27 se darán los cruces entre Defensa y Justicia y el Tatengue, Instituto y el Tomba y la visita del Albiazul al Ciudad de Vicente López.
Todo eso sumado también al desenlace de la Liga Profesional, que liberará un cupo, y a lo que suceda con la Copa Argentina. Se viene un desenlace en el que deberá sumar sí o sí y esperar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE