Canasta Navideña: precios, aumentos y más, según un reciente relevamiento en almacenes
| 29 de Noviembre de 2024 | 10:18

Las fiestas de fin de año vienen con aumentos en muchos de los productos que integran la tradicional canasta navideña. De acuerdo a varios relevamientos privados, en algunos productos hay subas que rondan el 186%, por encima de la inflación.
Sin embargo, dirigentes de entidades que nuclean a los almaceneros señalan que, en otros casos, las variaciones con respecto a diciembre de 2023 no han sido tan relevantes.
Por caso, el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, sostuvo que "nosotros no vemos que se hayan registrado aumentos realmente importantes. Lo que pasa es que el diciembre del año pasado lo vivimos con precios totalmente desquiciados. En ese entonces, los valores de mucha mercadería se dispararon de una forma incontrolable, los precios quedaron descolocados y después fueron bajando. Por dar un ejemplo, una lata de duraznos que hoy pagamos de costo unos $1.200, el año pasado la llegamos a pagar hasta $2.000. Hay otro caso: un paquete de galletitas rellenas de paquete azul, que a los chicos les gusta mucho, la pagamos ahora a $700 de costo, cuando hace un año nos costaba $1.100".
En esa línea, en declaraciones que formuló en La Redonda 100.3, el dirigente afirmó que "lo que quiero decir es que hay mucha mercadería cuyos precios todavía siguen demasiado inflados, y por eso creo que vamos a ver productos que seguirá bajando de precio".
Por otra parte, destacó que "desde la Confederación General de Almaceneros, a nivel nacional, trabajamos junto a algunas pymes en la conformación de una Canasta Navideña pequeña, con un pan dulce, una sidra, un budín, un paquete de garrapiñadas y un turrón, para vender a $5.000. Estamos hablando de algo muy básico pero consideramos que el precio es bueno, teniendo en cuenta que solo el pan dulce hoy se está vendiendo a $3.500 o $4.000. Esto lo estamos coordinando con dos pymes, una del partido de Tres de Febrero y otra de Rosario, para que los almaceneros de todo el país puedan tenerla".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE