También están en juego el Congreso y el destino de miles de cargos electos
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2024 | 01:12

Los votantes estadounidenses decidirán hoy quién tomará el control de la Casa Blanca, pero también están en juego un nuevo Congreso y el destino de decenas de miles de cargos electo (legislaturas estatales y alcaldes entre otros), mientras que el tema del aborto es objeto de varios referendos locales. A continuación, un panorama de estas elecciones polifacéticas.
CONGRESO
Además de elegir al presidente, millones de electores estadounidenses decidirán la suerte de una parte de los legisladores de las dos cámaras del Congreso: la Cámara de Representantes y el Senado. En la Cámara de Representantes, se renovarán los 435 escaños por un mandato de dos años, por distrito electoral. Los republicanos dominan la Cámara Baja por un estrecho margen, pero tras la retirada de Joe Biden de la carrera por la Casa Blanca en favor de Kamala Harris, los demócratas esperan una reactivación del entusiasmo sinónimo de reconquista.
En tanto, en la Cámara Alta están en juego 34 de las 100 bancas, para un mandato de seis años. Los demócratas, que tienen una mayoría de solamente un escaño en el Senado, tienen la difícil tarea de defender dos tercios de las bancas en juego. Los republicanos son los favoritos.
Estados Unidos está polarizado, pero no es raro que al principio de una presidencia el mismo partido controle tanto el Ejecutivo como las dos cámaras del Congreso, es decir, todos los principales instrumentos del poder federal, señala el Pew Research Center.
GOBERNADORES
Once de los 50 estados de Estados Unidos elegirán nuevos gobernadores. El gobernador es la figura política más poderosa de un estado y tiene poder ejecutivo sobre un gran número de áreas que no son competencia del gobierno federal. En Carolina del Norte, uno de los estados más disputados de cara a las elecciones presidenciales, el candidato republicano respaldado por Donald Trump ha mantenido su candidatura a gobernador pese a la revelación de que publicó mensajes sobre el nazismo y la esclavitud en una web pornográfica en la década de 2010, algo que ha negado haber hecho.
DECENAS DE REFERENDOS
Desde la abolición en 2022 de la garantía federal del aborto por una Corte Suprema de mayoría conservadora, la cuestión del aborto ha estado en el debate público. Los demócratas están utilizando los “derechos reproductivos” como espantapájaros para disuadir a las mujeres votantes, en particular, de elegir a los republicanos.
Los estadounidenses votarán sobre si los estados deben garantizar el derecho al aborto en no menos de diez de ellos. Y en la mitad de ellos (Florida, Arizona, Nebraska, Misuri, Dakota del Sur), el resultado podría suponer un cambio concreto en el acceso a este derecho. En Florida, el tercer estado más poblado del país, el aborto está restringido desde mayo a las seis semanas de gestación, es decir, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE