Proyectan una inflación del 25% para el próximo año
Edición Impresa | 15 de Diciembre de 2024 | 02:40

JP Morgan el principal banco de inversión de Estados Unidos, se declaró gratamente sorprendido por la continua reducción de la tasa de inflación en la Argentina.
Un análisis del departamento de investigación en mercados emergentes firmado por los economistas Lucila Barbeito y Diego Pereira precisó que el 2,4% de inflación de noviembre estuvo 0,3 puntos por debajo de su pronóstico del 2,7%, en buena medida debido a la variación negativa (deflación) de los precios estacionales, que tuvieron una caída del 1,2% en el mes.
En base a los nuevos datos y su análisis, la entidad que también elabora el famoso índice de riesgo país (EMBI, Emerging Markets Bond Index) calculó ahora que la tasa de inflación cerrará este año en 118% y proyecta hacia fin de 2025 una tasa de inflación anual del 25%, con lo que el gobierno de Javier Milei prácticamente habrá reducido nueve veces la tasa de inflación anual de 2023, que fue del 211 por ciento. El pronóstico, además, es cercano al cálculo que el gobierno escribió en el Presupuesto del año próximo: 18,3 por ciento.
El análisis de JP Morgan destaca que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos, también mostró una desaceleración, al situarse en 3% mensual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE