Todo listo para Gimnasia: debutará con Instituto por el Torneo Apertura
Edición Impresa | 21 de Diciembre de 2024 | 03:33

Gimnasia conoció sus rivales para el 2025, tras el sorteo del Torneo Apertura por parte de la Liga Profesional. Con formato Copa de la Liga (el certamen cambió de nombre), dará su inicio el fin de semana del 26 de enero. El equipo de Marcelo Méndez integrará la Zona B y su estreno será como visitante ante Instituto en Alta Córdoba, el fin de semana del 26 de enero.
Por su parte, para el segundo semestre se jugará el Torneo Clausura, con el mismo fixture pero donde se invertirán las localías. El clásico platense ante Estudiantes, en el primer campeonato de 2025, será en el Bosque por la fecha 13 del certamen.
Sin dudas, al Lobo le tocó una Zona B dura, ya que estará junto a River, Independiente, San Lorenzo, el último campeón Vélez, Talleres, Instituto, Godoy Cruz, Platense, Sarmiento, Deportivo Riestra, Atlético Tucumán, San Martín de San Juan y Lanús.
Luego de jugar con Instituto en Córdoba, su primer encuentro del año como local será ante San Lorenzo, el fin de semana del 2 de febrero. Después tendrá que visitar a Independiente en el Libertadores de América por la tercera jornada del campeonato y en la cuarta, se reencontrará con su gente ante Godoy Cruz.
Luego visitará a Lanús por la quinta fecha, recibirá a San Martín de San Juan por la sexta, visitará a Atlético Tucumán por la séptima y en la octava, jugará de nuevo fuera de casa ante Unión por el duelo interzonal. En la novena jornada, hará de local ante Deportivo Riestra, en la décima visitará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en la undécima recibirá a Sarmiento en el Bosque y en la decimosegunda, viajará a Córdoba para jugar con Talleres. Por su parte, en las jornadas 13 y 14, será local: primero, jugará el clásico interzonal ante Estudiantes y luego, enfrentará a River. Después en la decimoquinta fecha visitará al campeón Vélez y cerrará la fase regular ante Platense en el Juan Carmelo Zerillo.
FORMATO
Como detalló la AFA, durante el 2025 no habrá el tradicional torneo “todos contra todos”. A diferencia del formato de la Copa de la Liga que se venía jugando, en esta ocasión clasificarán los mejores ocho de cada zona, ya que se sumarán los octavos de final. Además las localías tendrán peso, ya que los mejores ubicados en la tabla definirán ante su gente hasta la final, que será en cancha neutral.
Por su parte, el método de clasificación a las copas internacionales será como venía siendo: a través de la Tabla Anual. Más allá de los campeones de los torneos cortos y la Copa Argentina, los mejores tres ubicados en la General irán a la Libertadores (el tercero, al repechaje) y del ´puesto 6º al 11º, a la Sudamericana. Esto puede ir cambiando en base a que se vayan liberando cupos, en caso de que alguno de los campeones esté dentro de los puestos de clasificación de la Tabla Anual. Por su parte, desde AFA señalaron que solo se sumarán los puntos de la fase regular y no los de los mano a mano, más allá de las especulaciones.
Por su parte, los ganadores del Apertura y el Clausura jugarán el Trofeo de Campeones. Y aquel que resulte ganador de ese título, se asegurará un lugar en la Supercopa Argentina 2026 y la Supercopa Internacional del mismo año (ante el mejor de la Tabla Anual).
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE