Quién es el dirigente radical que quedó en la mira de la Justicia por el caso “Chocolate” en el Senado

Se trata del dirigente provincial Hugo Muguerza, quien fue señalado en imágenes de las cámaras de los cajeros automáticos

Edición Impresa

Hugo Santiago Muguerza, miembro del partido radical con amplia trayectoria en la política en la Provincia, fue señalado por su presunta participación en un esquema de extracción de fondos estatales mediante el uso indebido de tarjetas de débito.

Aunque su nombre aún no figura en la causa judicial que implica a Julio Rigau y los hermanos Claudio y Facundo Albini, acusados de formar una asociación ilícita vinculada a la Legislatura bonaerense, la presencia de Muguerza en videos de seguridad del banco Provincia sugiere una potencial conexión con las operaciones fraudulentas.

La información surgió a partir de una investigación llevada a cabo por el diario La Nación.

La fiscal Betina Lacki ha convocado a los propietarios de las 39 tarjetas de débito utilizadas en el esquema para declarar, en busca de evidencia que pueda vincular directamente a Muguerza y sus asociados con el delito.

Este caso ha resaltado la práctica de utilizar “empleados fantasma” para desviar fondos del Senado bonaerense, una estrategia que ha permanecido oculta gracias a un extendido silencio cómplice.

En total se identificaron a 39 personas. Las cámaras de seguridad del Banco Provincia revelaron que Rigau se cruzaba con un hombre y una mujer que también retiraban dinero con tarjetas de débito ajenas.

Hubo un contacto entre Rigau y esas dos personas el 18 de agosto de 2023, a las 5:30 de la madrugada, en el cajero de la calle 47. De las imágenes se infiere que se conocían. También hay registros del 17 de agosto y del 11 de agosto. En todos los casos hay un intercambio de miradas y de gestos.

Con los datos aportados por el Banco Provincia, se accedió a la identidad de los dueños de las tarjetas: 21 hombres y 18 mujeres. Llamativamente, la pareja que manipulaba las tarjetas todavía no fue identificada por la Justicia. Según una investigación del diario La Nación, el hombre sería Hugo Santiago Muguerza, un militante radical que trabajó en la Municipalidad de La Plata y en Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires. De la mujer que lo acompañaba, todavía no hay datos.

Las indagaciones apuntan también a Marcelo Elías, secretario administrativo del bloque Cambiemos en el Senado, como una figura clave en la asignación de las tarjetas de débito investigadas, aunque él también ha eludido a la prensa.

La extensa carrera política de Muguerza incluye roles en el PAMI y en la Municipalidad de La Plata, además de una activa participación en la UCR desde su juventud. En los últimos años, Muguerza se había desempeñado como subsecretario de Ambiente del entonces intendente Julio Garro.

La investigación ha revelado que varios familiares y allegados de Muguerza se beneficiaron directamente del esquema de tarjetas de débito, lo que sugiere un entramado de corrupción bien arraigado.

Según sostiene una investigación periodística publicada ayer en el diario La Nación, el ida y vuelta entre Muguerza y Rigau en las sucursales del Banco Provincia refleja que se conocían, según puede observarse en los videos de las cámaras de seguridad de la entidad. Se saludan, cruzan unas palabras y hasta sonríen. Pero el rol de Muguerza como otro “chocolate” que desvió fondos para la política –o el bolsillo de algunos políticos- explicaría el silencio público que mantuvo de la Unión Cívica Radical desde que estalló el escándalo, en septiembre pasado. En particular, de su Comité Provincia, que lidera el entonces jefe del bloque de Diputados bonaerense y actual senador nacional, Maximiliano Abad.

El 5 de septiembre, cuatro días antes de la detención, Rigau se volvió a cruzar con ese hombre y esa mujer en el cajero de Plaza San Martín. En ese caso hubo un intercambio de saludos. La pareja se retiró del lugar a las 06:04 pero “Chocolate” estuvo sacando dinero hasta las 07:19.

Muguerza, quien ha evadido los intentos de contacto por parte de los investigadores y medios de comunicación, mantiene un bajo perfil desde la publicación de los hallazgos.

EN EL SENADO

Luego del escándalo desatado y conocido como el caso “Chocolate”, en el que se descubrió al puntero del PJ Julio Rigau extrayendo dinero de 50 tarjetas de débito de empleados fantasma de la Legislatura provincial -causa por la que se encuentran detenidos Claudio Albini y su hijo, el exconcejal massista Facundo Albini-, la fiscal Betina Lacki comenzó a investigar comportamientos similares con fondos públicos en la Legislatura pero en este caso en la Cámara alta.

A partir del seguimiento de las cámaras de seguridad de los cajeros del Banco Provincia es que pudo determinarse comportamientos sospechosos con otras 39 tarjetas de débitos de empleados fantasma, que serían operadas por personas que, como Rigau, cometían el mismo ilícito pero enmarcadas en el Senado bonaerense.

 

 

Chocolate
Rigau
Legislatura

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE