Estudiantes 2024/27: ¿Con Verón de presidente?
Edición Impresa | 28 de Febrero de 2024 | 02:40

Estudiantes ya comenzó el recambio de su Comisión Directiva de cara al armado político 2024/27, que tendrá otra vez a Juan Sebastián Verón en un rol más protagónico como en los inicios de este proceso que se inició hace una década atrás. Tal como anticipó este medio el año pasado, ya tomó la decisión de involucrarse más y en los últimos días le habría comunicado a la mesa chica de la actual dirigencia que volverá a ser presidente.
Martín Gorostegui, el actual presidente, seguirá a su lado en el rol de vicepresidente 1ro (un enroque). Y será quien busque amalgamar el nuevo armado, que tendrá varias caras nuevas respecto a esta dirigencia que está por terminar su mandato.
Además será en varios pasajes la cara más visible del Club, ya que Verón asumió compromisos en Estados Unidos y tiene una agenda con muchos viajes en los años siguientes. De todos modos no impedirá que siga el día a día.
Por cuestiones relacionadas a la pandemia este ciclo comenzó más tarde y por eso en lugar de haber terminado en octubre pasado se trasladó a marzo, en primera instancia. Pero la Asamblea Anual Ordinaria será a finales de abril más por temas de agenda de los protagonistas que otra cosa.
El dirigente que dejará su lugar será Juan Prates, actualmente vicepresidente 2do.
Esa será la fecha para renovar autoridades, ya sea en la mencionada asamblea o a través de elecciones. Pero en Estudiantes no asoman candidatos opositores y mucho menos después de lo que significó el éxito deportivo en la Copa Argentina. No habrá elecciones.
Lo que desmintieron a este medio es que la presidencia de Verón esté relacionada a una exigencia del nuevo sponsor de la camiseta, tal como se dijo en algún momento. No fue un pedido ni imposición de la empresa que llegó de la mano de la Brujita a Estudiantes luego del vínculo que se inició en Bahía Basket con Pepe Sánchez a la cabeza.
Con respecto a los cargos más relevantes quedan definir las otras vicepresidencias, pero Juan Prates ya confirmó que no seguirá porque necesita volver de lleno a su actividad empresaria y no le puede dedicar el tiempo a su rol de dirigente como lo venia haciendo.
Si bien todavía hay actores de la vida institucional albirroja que creen podrán torcerle su decisión, no hay marcha atrás y desde hace meses que ya dijo que no seguirá e incluso se lo habría comunicado al propio Verón.
Pascual Caiella, el vicepresidente 3ro, es aún una incógnita. Es quien lleva más tiempo en el Pincha ya que comenzó cuando el titular era Enrique Lombardi, luego acompañó a Verón en sus dos ciclos y en este último a Gorostegui. Ya lleva 12 años en el Club y de renovar sería posiblemente el socio que haya estado más tiempo vinculado como dirigente en la institución. Es quien cumple el rol en AFA, Liga y Conmebol.
Tanto Verón como Gorostegui quieren que continúe en funciones. Todo indica que seguirá y que hasta podría ocupar la vicepresidencia 2da que dejará vacante el citado Prates.
Lo mismo sucede con el fútbol profesional. Hoy el directivo a cargo es Juan Martín Aiello, con Marcos Angeleri y Diego Ronderos en sus roles de managers de diferentes áreas. Este grupo logró una química de trabajo que no parecería interrumpirse. Además son quienes llevan el día a día junto a Eduardo Domínguez, el técnico que llegó el año pasado y con quien se logró el título de la Copa Argentina.
La nueva CD tendrá varios cambios. Algunos aventuran alrededor de 10 nombres nuevos
Puertas adentro del Country Club y también en la Sede Social, se habla de un recambio importante en la CD en vocales. Se trata de un proyecto nuevo en el que Verón viene trabajando personalmente. Muchos de los actores nuevos son cercanos a la estructura del fútbol amateur, el área donde comenzó la transformación y que, como en todos los clubes, tuvo voces a favor y otras en contra.
Ya hay algunos dirigentes nuevos contactados pero hay un clima de incertidumbre entre los actuales dirigentes hasta que Verón y Gorostegui terminen de definir nombres que pretenden que sigan en el nuevo proceso. Más allá de quienes por cuestiones personales no sigan.
En varias áreas se realizarán algunas modificaciones. Por ejemplo en el colegio, en los deportes amateur, fútbol juvenil y en marketing, áreas en donde ya comenzaron los primeros movimientos.
Hay varios proyectos arriba de la mesa buscando proyectar a futuro. Uno, claro, es conseguir ayuda externa para poder construir el codo que falta sobre la esquina de 55 y 115, como así también mejoras en el Country Club de City Bell, que necesita una ampliación en su espacio y en la construcción de nuevas canchas de fútbol.
Se vienen dos meses intensos en el Pincha. Verón volverá a tomar las riendas del club después de un alejamiento que se produjo en los últimos dos años. A partir de ahora arrancarán las primeras charlas para el armado de una nueva dirigencia que además de un nuevo presidente tendrá alrededor de 10 apellidos nuevos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE