
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mostraron sus diferencias ideológicas. En un cónclave con jueces argentinos Francisco defendió el rol del Estado en la distribución de la riqueza. La réplica del vocero presidencial
CARLOS BAROLO
Aunque con diplomacia, podría decirse que ayer el gobierno argentino y el Vaticano protagonizaron un cruce por cuestiones ideológicas. Desde Roma y por video, el papa Francisco participó de un encuentro de jueces argentinos en el que regaló un par de pensamientos que parecieron destinados a la Casa Rosada.
“No alcanza con la legitimidad de origen, el ejercicio también tiene que ser legítimo. De qué sirve tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas”, fue una de las frases centrales del Pontífice en ocasión de la inauguración a la distancia de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) y del Instituto Fray Bartolomé de las Casas, una suerte de ONG de magistrados.
El Papa, que pasó luego por un hospital para tratarse la gripe que lo afecta desde hace varios días, para participó a través de un video de unos 4 minutos de duración. Dijo también que “los derechos sociales no son gratuitos, la riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas” y agregó, acaso en lo que fue el concepto más comentado, porque en principio parece lo contrario a lo que piensa Javier Milei: “El Estado es hoy más importante que nunca y está llamado a ejercer el papel central de redistribución y justicia social“.
Estas palabras del Papa destinadas a Argentina son las primeras después de la muy cordial reunión que mantuvo con Milei en Roma, hace spenas algunas semanas atrás.
En el evento estuvo todo el arco del Poder Judicial de la Nación: desde jueces que condenaron a Cristina Kirchner por corrupción hasta magistrados y juristas que militan en la organización kirchnerista Justicia Legítima. También participaron funcionarios actuales y pasados, gremialistas y dirigentes políticos varios.
LE PUEDE INTERESAR
Gremios docentes harán otro paro nacional el lunes
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente insistirá con la Ley Ómnibus
“El Estado es hoy más importante que nunca, en la justicia social”
Francisco
Papa
Inevitable en ese ámbito que se leyeran ciertas definiciones papales con una cuota de suspicacia. Por ejemplo, cuando Francisco dijo: “Les pido firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes y violentos”.
Los planteamientos del Papa no pasaron desapercibidos para el gobierno. Le tocó al vocero presidencial Manuel Adorni esbozar una suerte de respuesta gubernamental al Vaticano. Por supuesto que fue con respeto y con el tono monocorde que suele usar el funcionario, de experiencia pasada en los medios y en redes sociales.
“A muchos argentinos el bendito Estado presente le ha quitado todo”
Manuel Adorni
Vocero presidencial
“Con algunas de las frases no estamos de acuerdo y está muy bien que así sea. El Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos la Argentina, una Argentina con problemas en absolutamente todos lados. El Estado, hay que ver cuál es la definición de un Estado”, contestó Adorni desde Casa Rosada.
Puntualmente, rechazó las apreciaciones sobre la importancia que tiene el Estado en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Eso no es así, lo ha dicho el Presidente en más de una oportunidad, entendiendo que la justicia social, en esta lógica de sacarle a unos compulsivamente a criterio del funcionario de turno, ha logrado en Argentina -y entiendo que en el resto del mundo en donde se utilizó el Estado como se utilizó en Argentina- lo que hoy estamos viviendo. Que es un 50% de pobres”, razonó Adorni.
Continuó: “A muchos millones de argentinos el bendito Estado presente evidentemente les ha quitado todo y no les ha dado absolutamente nada. El Presidente entiende que pueden ser frases muy lindas al oído pero que no han hecho otra cosa. Y está a la vista: veintipico de años hablando de justicia social y la verdad es que la gente no quiere eso, lo demostró en las urnas. Parte de la campaña del Presidente fue contarle a la gente cómo iba a ser para achicar el Estado y dejar de gastar dinero”.
Si bien Adorni dijo que gpor supuesto las palabras del papa Francisco las respetamos y la escuchamos”, insistió con que “el Estado tiene que garantizar el acceso a la Justicia, que la ley sea igual para todos, tiene que garantizar seguridad jurídica y algunas otras cuestiones que el Estado, al menos el que conocemos en Argentina, no lo ha hecho”.
Distintos sectores, afectados por el plan de ajuste fueron a la Justicia para ponerle freno
La COPAJU, según se informó oficialmente, se constituyó el 4 de junio de 2019 en la Ciudad del Vaticano, “bajo la inspiración de las palabras de Francisco, quien la suscribió personalmente”. Mediante quirógrafo papal publicado en el Boletín de la Santa Sede del 18 de agosto de 2023, el Papa constituyó al Comité Panamericano como Asociación Privada de Fieles de carácter internacional y como persona jurídica dentro del ordenamiento canónico.
Finalmente, en momentos en que distintos sectores, afectados por el plan de ajuste y de desregulación de la economía que lleva adelante el gobierno de Milei, se presentaron ante la Justicia para poner freno a las medidas, Francisco advirtió que “el Poder Judicial es el último recurso disponible en el Estado para remediar las vulneraciones de derechos y preservar el equilibrio institucional y social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí