

El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La educación, no solo la pública, ha ido sufriendo un deterioro que se acentúa año tras año. Un reflejo son las bajas calificaciones obtenidas por alumnos del nivel primario y secundario en las pruebas de Matemática y lectura.
Entre los factores que inciden se pueden señalar, entre otros, el salarial, así como también el estado de algunos edificios y las dificultades en la alimentación que sufren algunos niños y adolescentes. Entre estas circunstancias que desde hace décadas producen un deterioro gravísimo en la enseñanza también se puede mencionar una actitud de excesiva permisibilidad en los ciclos primarios y secundarios, especialmente, y hasta en la actitud de familias que llegan a increpar a los docentes si un alumno tiene calificaciones que indican un bajo nivel de aprendizaje o que son sancionados por actos de disciplina.
En la era de la tecnología los esfuerzos para superar esta situación deben realizarse sin más postergaciones y en ese sentido, la inversión en educación debe incrementarse de todas las maneras posibles.
Sin embargo, no puede dejar de puntualizarse algunos gastos inexplicables como los que realiza la Universidad Nacional de La Plata. En realidad, no se conocen estudios del costo de formar profesionales, técnicos y científicos y, por lo tanto, cuánto significan los fondos destinados a satisfacer la demanda proveniente de otros países. De todas maneras, la cifra debe ser considerable y correspondería analizar cuántas becas podría otorgar la casa de estudios a jóvenes argentinos imposibilitados a una instrucción universitaria por las obligaciones laborales de las que no pueden escapar ante la crisis económica que se vive en el país y que afecta, en este caso, a los sectores de clase media, que son los que podrían aspirar a recibir enseñanza superior.
Un decano de una de las facultades platenses admitió que muchos aspirantes que se inscriben abandonan antes de que se inicien los cursos justamente por la necesidad de trabajar. Con más razón la cuestión merece la búsqueda de soluciones para satisfacer a esos jóvenes con vocación y voluntad, y para los que no existen becas en números suficientes, ni mucho menos.
Cabe acotar que además la llegada de miles de extranjeros contribuyó al deterioro, por ejemplo, de la calidad de la enseñanza de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata. Graduar más profesionales de medicina es importante pero regalarle su formación a otras naciones parece absurdo, sobre todo cuando la crisis de la educación llega al punto en que en algunos grados de escuelas primarias existe un numero demasiado elevado de alumnos porque no se construyen las aulas a la velocidad con que crece la población en el Gran La Plata, por ejemplo.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación pierde impulso
La enseñanza gratuita ha sido un aporte importantísimo para generar movilidad social en la Argentina y no hay porque desviar fondos para atender a jóvenes ecuatorianos, colombianos, brasileños, etcétera.
Por último, los que han tenido la posibilidad y el privilegio de recibir gratuitamente la formación profesional tienen por lo menos la obligación ética de devolverle de alguna forma lo que la sociedad invirtió en ellos y podría ser conducente que después de 20 años de ejercicio de la profesión aportaran un pequeño porcentaje de sus ingresos con destino a las universidades nacionales. La demagogia imperante lo impide y ni siquiera se plantea la realización de trabajos voluntarios en beneficio de la comunidad aun en las pocas profesiones u oficios que en la actualidad generan ingresos considerables a quienes las ejercen.
Contribuir para la superación de la gravísima crisis educativa que atraviesa el país es un deber de todos.
En cuanto a la investigación científica, el sector privado debe contribuir también con los centros educativos que tengan relación directa con la producción industrial o intelectual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí