La farsa de las elecciones para perpetuar a Putin

Edición Impresa

Los rusos votan desde ayer en unas elecciones presidenciales de tres días, marcadas por la ofensiva en Ucrania y en las cuales el presidente Vladimir Putin, en el poder desde hace 24 años, tiene garantizado un nuevo mandato de seis años. Para gran parte de la opinión internacional los comicios son una farsa, dado que el líder del Kremlin se ha encargado a lo largo del tiempo de sacar de carrera a cuanto opositor intentó disputarle el poder.

Putin, de 71 y años, busca convertir los comicios en una demostración de apoyo a su ofensiva militar en Ucrania, que el mes pasado cumplió dos años.

Los colegios electorales abrieron a las 8 en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, un país con 11 husos horarios, y cerrarán mañana a las 20 en Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia y Lituania.

El voto también se lleva a cabo en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania y en Transnistria, un territorio separatista prorruso situado en Moldavia.

La más que probable victoria de Putin en estos comicios sin oposición real le permitirá permanecer en el poder hasta 2030, más tiempo que ningún dirigente ruso desde Catalina la Grande en el siglo XVIII.

Al comenzar el voto, tanto Moscú como Kiev informaron de la muerte de civiles en los últimos bombardeos. En los últimos meses, el Kremlin ha ganado en confianza por sus recientes conquistas territoriales en la antigua república soviética.

Las elecciones, en las que Putin se enfrenta a tres candidatos que no se opusieron a su ofensiva a Ucrania ni a la represión que diezmó la disidencia, tienen lugar un mes después de la muerte en una prisión del Ártico del principal detractor del Kremlin, Alexéi Navalny.

Tanto Ucrania como los gobiernos de las potencias occidentales calificaron los comicios de “farsa”. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitó sarcásticamente a Putin por su “aplastante victoria”.

En Moscú, una docena de habitantes esperaba en la mañana su turno para ser los primeros en emitir su voto.

“Es importante votar para el futuro de Rusia”, afirmó Liudmila, una seguidora de Putin de 70 años. Esta moscovita aseguró que esperaba “la victoria [en Ucrania] ante todo”. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE