Seis muertos al intentar rescatar a un operario en un pozo de cloacas

Edición Impresa

Seis personas murieron dentro de un pozo de bombeo cloacal en la localidad bonaerense de Blaquier, en el partido de Florentino Ameghino. El trágico hecho ocurrió el último viernes por la tarde cuando un operario realizaba su labor luego de haber sido contratado por ese municipio para realizar tareas de mantenimiento en el pozo conocido en esa localidad como “el cigarro”.

De acuerdo a lo revelado por fuentes del caso, el hombre ingresó para realizar sus labores pero con un detalle letal: sin máscara de protección ante alrededor de 70 centímetros de aguas servidas y frente a los gases que emana el líquido condensado. Fue en este panorama que el hombre comenzó a sentirse mal y no pudo salir a la superficie. Debido a esa situación, cinco personas, entre ellas tres bomberos voluntarios, intentaron rescatarlo, pero no lograron salir.

La hipótesis principal es que las muertes ocurrieron por los gases producidos por el líquido cloacal y acumulados en el lugar de unos 12 metros de profundidad, lo que les habría causado asfixia. Otra hipótesis que se investigaba también es que se podría haber producido una descarga eléctrica en el lugar.

Las víctimas, según informó la presa local, son Ricardo Bottega, de 60 años, que fue quien ingresó primero al pozo; los bomberos voluntarios Carlos Renger (39), Mateo Pellegrino (27) y Nicolás Sánchez (28); Alejandro Centeno, de 36 años; y Juan Ramón Sánchez, de 50, padre de Nicolás.

Algunos de ellos fallecieron en el pozo, mientras otro murió camino al hospital de Florentino Ameghino.

primeras pericias

Cabe marcar que ayer por la mañana se realizaron las autopsias para determinar las causas de muerte y los resultados preliminares.

Según esos informes preliminares, las seis personas murieron por “asfixia por broncoaspiración”, debido a la inhalación de gases cloacales, emanado de las aguas servidas presentes en el pozo. “Se están estudiando que tipos de gases había, sobre todo, con este nivel de letalidad”, señaló Mittelbach, aunque se estudia la presencia de gas butano en aquella zona de profundidad.

Los equipos de emergencia, alertados por la situación, lograron rescatar los cuerpos para su posterior atención médica y fueron enviados a Junín en donde se les realizó la autopsia en la morgue judicial de aquella ciudad.

Las investigaciones están en curso por parte de la Ayudantía Fiscal de Ameghino, esperando esclarecer las circunstancias que rodearon al lamentable suceso.

“Ricardo toda la vida se dedicó a esto, entonces se lo contrató porque lo conocíamos”, declaró el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE