Para Darín las políticas de Milei en contra de la cultura son “un delirio”

Edición Impresa

Ricardo Darín fue consultado sobre las decisiones que el gobierno nacional está tomando con respecto a diferentes áreas e instituciones culturales y aseguró que le parecía “un delirio” demonizar de cierta forma esos espacios y a sus profesionales.

“Creer que lo está ocurriendo en nuestro país desde hace muchas décadas con la pulverización de la educación, la pulverización del trabajo real, la cantidad de gente que está por debajo de la línea de la pobreza, que son todas cosas no lamentables, muy lamentables, muy horrorosas, dependen de un sector que es el artístico es un delirio. Simplemente es un delirio”, manifestó el actor.

Y deslizó que “sería bueno que tanto de un lado como del otro estén bien asesorados y se sienten en una misma mesa de debate, ya que queremos construir un país para adelante bien”. Así, sumó a su pedido que “se entiendan las posiciones y se llegue a un punto de equilibrio y no escuchar las locuras que se están escuchando por ahí”.

Las palabras de Darín llegaron después de que el Gobierno oficializara la baja de contratos y los recortes en el INCAA, a través de la resolución 16/2024, publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, el Poder Ejecutivo suspendió “la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales” y “la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a CABA”.

Tiempo atrás, su hijo Chino Darín había manifestado su postura: “De repente han empezado a atacar a todo el mundo de la cultura como si fuésemos unos parásitos de las arcas del Estado y le estuviéramos quitando la comida a la gente que se muere del hambre”, consideró el también actor.

 

Ricardo Darín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE