“La Puset”: tres mujeres, un cochecito y el debate entre el amor y la lucha

Edición Impresa

“La Puset, una tragedia en tres actos”, un abordaje sobre la mujer en contextos de guerra, atravesado por temas como la maternidad, la patria y la hermandad, se ofrecerá hoy a las 21.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Escrita, dirigida y protagonizada por Eugenia Molinuevo, Soledad Morales y Agusta Bermúdez, se trata de la nueva producción de la compañía Magnolia que crearon en 2016 cuando formalmente comenzaron a investigar en torno al teatro y al clown. Actrices, directoras y docentes, su interés estuvo puesto desde un principio en fusionar y contrarrestar los diferentes lenguajes de sus disciplinas y así le dieron forma a su primer espectáculo, “Trío Magnolia, seremos presentadoras o no seremos nada”, la comedia clown que lleva siete años de funciones (los últimos cuatro con la incorporación de Rama Bermúdez, Emilia Iacovino y Dan Rovetto), y que tendrá nuevas presentaciones el 22 y 23 de marzo en Casa Hereje, 40 Nº973. Pero esa es otra historia.

La historia de “La Puset” inició con una imagen que disparó la acción: una mujer con un cochecito antiguo. “Ahí empezamos a investigar”, cuenta Agusta sobre cómo fue apareciendo la estructura de esta pieza dividida en tres actos, “cada uno para una mujer con un cochecito”, y en un oscuro marco bélico como contexto.

“Investigamos sobre la guerra civil española, el papel de la mujer en ella, vimos películas, documentales, leímos libros, hasta llegar a armar una historia ficcional”, repasa Bermúdez los hilos que tejen el argumento de la obra.

En el escenario, tres milicianas se debaten entre el amor y la lucha en un devenir de contradicciones. Hermanadas por el pulso de un coche, protagonizan una historia mutilada y fatal, que se abre paso entre fragmentos de cuerpo y memoria.

Repartir el peso de los roles es, para ellas, un “proceso conocido” y en el que se vienen desempeñando desde “Trío Magnolia”. “Generamos una forma de trabajo donde las tres nos ponemos muy obsesivas con lo que queremos contar y cómo. Nos vamos mirando y dirigiendo: la que está en escena prueba cosas que le parece interesante y vamos creando en completa horizontalidad”, detalla sobre la forma de trabajo de la compañía.

“La Puset, una tragedia en tres actos” -que tiene diseño sonoro de Ramiro Bermúdez, diseño lumínico de David Manuel Schoijet, realización de vestuario de Magalí Salvatore y diseño visual de Agus Amar- tuvo su estreno en septiembre del año pasado en el Viejo Almacén El Obrero. Y esta nueva temporada incorporaron al equipo al músico Facundo Cedeño como invitado.

Tras el estreno de esta noche, habrá una nueva función en Teatro Estudio el viernes 15 de marzo a las 21.30. Las entradas se pueden reservar a través de la plataforma Alternativa Teatral.

 

La Puset

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE