Frenó a los aumentos de una prepaga en La Plata

Edición Impresa

La cámara federal platense falló ayer en favor de jubilados que pidieron un freno a los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, disparadas desde que entró en vigencia el decreto presidencial de desregulación de precios, en diciembre pasado.

La abogada Fernanda Crespo, integrante del equipo que patrocinó al demandante, explicó que con voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, la Cámara revocó el fallo de primera instancia del Juzgado Federal N°4 (a cargo a del juez Alberto Recondo) que había rechazado el 1 de marzo la medida cautelar solicitada por un jubilado contra la prepaga “Obra Social YPF S.A.”, que presta servicios médicos a través de Osde.

“En diciembre de 2023 el actor abonaba una cuota de 249.587 pesos por el PLAN 310 y en febrero, ante los exorbitantes aumentos, debió cambiar al PLAN 210, que este mes ya alcanzó la suma de 489.011 pesos, lo que representa casi el 63 por ciento de su haber jubilatorio”, indicó Crespo.

aumento según la inflación

La Cámara provisoriamente, limitó los aumentos aplicados en virtud del Decreto 70/23 al porcentaje arrojado mensualmente por el Índice de Precios del Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Es decir, la prepaga deberá ajustar sus cuotas desde enero conforme dicho índice.

Para así resolver, amplió la abogada “los magistrados tuvieron en cuenta situaciones de vulnerabilidad (adultos mayores, personas con discapacidad, niños/as y adolescentes, etc.), patologías graves en curso de tratamiento médico, la dependencia a la continuidad del servicio, la capacidad económica, el grado de afectación respecto del ingreso, la extensión temporal de la afiliación al seguro médico, entre otros aspectos que los coloquen en una situación especial que requiera una urgente protección judicial”.

El fallo en cuestión también se aplicó sobre otra presentación realizada ante el mismo tribunal, se indicó y en los próximos días, a instancias de la jurisprudencia que se generó, se presentarían más casos similares en la Ciudad.

Con el Gobierno Nacional cuestionando a las empresas prepagas, esta semana hubo una avalancha de reclamos judiciales para impedir aumentos desmedidos.

El puntapié inicial, como se publicó semanas atrás, lo había dado la Justicia Federal en la provincia de Entre Ríos, al frenar un incremento en Osde. El Juzgado Federal 2 de Concepción del Uruguay, a cargo de María Isabel Caccioppoli, otorgó una medida cautelar a favor de un afiliado a la prepaga que ordenó dejar sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23. Asimismo, dispuso que los incrementos sean realizados conforme lo que prevea la Autoridad de Aplicación de la ley 26.682.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE