Milei en EE.UU: solidaridad con Israel y regreso a la Argentina
Edición Impresa | 14 de Abril de 2024 | 03:11

El presidente Javier Milei suspendió ayer su viaje a Dinamarca y regresará a la Argentina desde Estados Unidos hoy, a raíz de su preocupación por el ataque de Irán a Israel y la tensión que se vive en Oriente Medio.
Además, el primer mandatario expresó anoche su respaldo a Israel, tras el ataque que inició la República Islámica de Irán. Y apoyó el “derecho a defenderse” que tiene del Estado israelí.
Lo hizo mediante una publicación en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, que recordó que el jueves pasado la Cámara de Casación “determinó que los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA en nuestro país fueron perpetrados por Hezbollah bajo el auspicio de organizaciones estatales iraníes”.
La declaración de la Oficina del Presidente fue transmitida mientras Milei se encuentra en Miami, Estados Unidos, adonde viajó, justamente, a un reconocimiento que le otorgó la comunidad judía de Jabad Lubavitch en reconocimiento al compromiso que tienen con la libertad e Israel. A él y a su hermana y secretaria General del gobierno, Karina Milei, les otorgaron la distinción “Embajadores de la Luz”.
Milei mantiene un alineamiento sin matices con Israel y desde antes de asumir, el 10 de diciembre, como durante la gestión mantuvo su respaldo al gobierno de Benjamin Netanyahu y al derecho de ese país a responder por el atroz ataque que desde Gaza perpetraron contra poblaciones civiles, que dejó cerca de un millar y medio de víctimas civiles.
“El Estado de Israel es baluarte de los valores occidentales en Medio Oriente y la República Argentina siempre estará de su lado frente a quienes pretenden su exterminio”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.
La suspensión de la gira
“Por cuestiones de agenda, el Presidente Javier Milei regresará a la República Argentina y no podrá completar su viaje a Dinamarca. Este domingo por la mañana (por hoy) abordará su vuelo de regreso al país”, aseguró el portavoz presidencial Manuel Adorni.
A través de un mensaje en redes sociales, el funcionario nacional detalló que “la delegación argentina firmará el próximo martes en Copenhague el acuerdo para la adquisición de los aviones de caza F-16”.
En tanto, de acuerdo a lo que indicó Adorni, la suspensión del viaje está vinculada al ataque con docenas de drones que Irán lanzó contra Israel, ya que el jefe de Estado planea “conformar un comité de crisis en virtud de los últimos acontecimientos ocurridos” en ese país.
Tras la visita a la Fábrica Tesla Giga y el intercambio con el empresario sudafricano Elon Musk, la delegación presidencial tenía previsto realizar ayer una escala en París, para luego partir rumbo a Dinamarca.
Según estaba estipulado en la agenda oficial, el jefe de Estado iba a arribar a Copenhague este domingo, para luego reunirse con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
También formaba parte del itinerario del Presidente la ceremonia de adquisición de 24 aviones cazas F16, que la Argentina le comprará al país escandinavo.
Ante la cancelación del viaje de Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri, partió ayer hacia tierras danesas para encabezar la firma del acuerdo que tiene como objetivo “garantizar el control y vigilancia” del espacio aéreo argentino.
“Gracias por todo el apoyo. Por orden del presidente Milei voy a Dinamarca a firmar un histórico acuerdo que va a permitir garantizar el control y vigilancia de nuestro espacio aéreo”, afirmó Petri.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE