
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pasajeros se topan a diario con cartelería en malas condiciones o pegada a los árboles. Además, faltan detalles de los ramales
Es difícil encontrar información en la calle sobre los recorridos de las líneas de cada parada / demian alday
Quien de un momento a otro decide tomar un micro en la Ciudad casi seguro deberá recurrir a la solidaridad de la calle para saber cuál es la línea más apropiada para llegar a destino y dónde está la parada. Es que no hay cuadra del centro en la que se encuentre carteles en condiciones, con información de los recorridos y los ramales.
“¿Ese que viene me deja cerca de Plaza Azcuénaga?” preguntó ayer una mujer en la parada 5023, en diagonal 80, a metros de la Plaza San Martín.
Allí el cartel está oxidado y apenas se lee la palabra Oeste. Nada indica cuál es el recorrido de los ramales, pero la pasajera en cuestión, por sugerencia de otra, decidió esperar una letra que la dejaba más cerca para evitar caminar unas diez cuadras.
Alguien podrá decir que con el auxilio de la tecnología se puede buscar el micro que deja al pasajero en el destino deseado, pero hay ocasiones en las que el teléfono está sin batería o sin red de Internet.
Además, queda merced de la buena voluntad o de la experiencia de otros pasajeros determinar dónde están las paradas.
“Acá, seguro que el 307 no para”, se escuchó en diagonal 74, frente a la Terminal de micros, cuando una mujer preguntó si esa línea que le recomendaron la dejaba en el Hospital Italiano.
LE PUEDE INTERESAR
Universidades: rechazo al anuncio oficial y más protestas en la calle
LE PUEDE INTERESAR
Los mayores pagan más: sus remedios, arriba de la inflación
“En otras ciudades ya hay cartelería electrónica que informa cuánta es la espera del próximo micro que pasará, uno no pretende tanto, pero al menos que haya algo de información”, sostuvo un hombre al que se le consultó por el sistema de transporte local.
Diferentes falencias urbanas no hacen más que complicar a los pasajeros. Por caso, en avenida 7, entre 49 y 50, con destino a la Plaza San Martín sacaron los carteles de las líneas Sur, 307 y 214. “Andá para la esquina de 49 que acá para el 307”, le dijo un joven a una adolescente que necesitaba subirse al 275, ese cartel tampoco estaba.
La única señalética que se observó en esa cuadra fue un cartel de “prohibida la venta ambulante”, paradójicamente en una cuadra copada por manteros.
También genera confusión una parada que está en avenida 7 casi llegando a la esquina de 47.
Los que siempre toman el micro saben que ahí, en la vereda de un supermercado, para el micro 273. Pero los carteles brillan por su ausencia y si no hubiera gente concentrada en ese lugar nada indicaría que hay una parada.
“Una vez en esta cuadra tomé el 307 para ir a la zona de Plaza Malvinas, el micro estaba parado casi a mitad de cuadra y me subí. A la noche siguiente me paré en el mismo lugar y el micro siguió de largo”, contó Mónica, una reciente usuaria de las líneas de transporte locales.
La pasajera remarcó que por la noche, cuando no hay gente en las paradas, no se encuentra a nadie a quien consultar y hay que ir estirando el brazo de un lugar a otro para ver dónde paran exactamente los micros.
Para peor algunas empresas colocaron carteles en los troncos de los árboles y la vegetación tapa la información. Ese es el caso de dos carteles de las líneas 214 y Sur que están nuevos en la para de avenida 7 casi 48.
A diferencia de otras empresas de transporte que marcan los diferentes puntos de su recorrido, en La Plata no hay ninguna línea que incluya esa información. Por eso, se reitera el “qué puedo tomar para ir a...”, entre las personas que llegan ocasionalmente a La Plata para hacer algún trámite, ir al médico o comenzar a estudiar.
En la Municipalidad se informó que los usuarios del transporte público pueden consultar las líneas y los recorridos en el sitio https://www.laplata.gob.ar/transportePublico.
Es difícil encontrar información en la calle sobre los recorridos de las líneas de cada parada / demian alday
En algunas paradas ya no está el cartel de la línea / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí