

Una clase pública de protesta en derecho, ayer a la tarde / el dia
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Interuniversitario Nacional negó que hubiera un acuerdo por la suba de partidas que anunció el Gobierno Nacional
Una clase pública de protesta en derecho, ayer a la tarde / el dia
En la previa de la marcha convocada por las universidades públicas del país para el próximo martes, varias facultades de La Plata se fueron sumando a la protesta a lo largo de la semana y ayer, en medio de una nueva controversia con el Gobierno por la asistencia presupuestaria, volvieron a funcionar clases en la calle.
Este viernes salieron de las aulas en Derecho y también se hicieron ver en la vía pública en la Universidad tecnológica Nacional (UTN), Regional La Plata.
En el primer caso, hubo actividad académica sobre la calzada, en 48 entre 6 y 7. Sobre el final de la semana también ocurrió algo similar en Ciencias Exactas e Ingeniería.
A esas actividades se sumaron las de la UTN. El gremio de los trabajadores nodocentes de esa casa de estudios, realizó una “jornada de concientización” sobre la avenida 60 en la zona de intersección con 123, sede del predio universitario. El objetivo fue “visibilizar la delicada situación presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público nacional”, se indicó.
La movida contó con la adhesión de estudiantes, autoridades y hasta el propio Decano Luis Ricci que entregó volantes y conversó con automovilistas que circulaban por el lugar.
La iniciativa se enmarca en las distintas acciones que la Facultad viene llevando adelante “en respuesta al fuerte recorte presupuestario que vienen sufriendo las Universidades públicas y la UTN en particular”, se detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Los mayores pagan más: sus remedios, arriba de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: fue a operarse en una rodilla y le abrieron las dos
Las protestas se desarrollan en un contexto de tensión entre el sistema universitario y el Gobierno Nacional. El jueves por la noche, el ministerio nacional de Capital Humano, salió a anunciar un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que derivó en un aumento del 70% para la partida de gastos general del sistema, en mayo. Se suma a la suba del 70% aplicada en marzo. Desde el CIN rechazaron esa información: se aseguró que no hubo tal acuerdo y se ratificó la manifestación del martes hacia la capital federal, donde confluirán representaciones de las universidades públicas encabezadas por los propios rectores.
Se puntualizó en tal sentido que el Gobierno hizo una propuesta de mejora del presupuesto, que quedó congelado este año. Fue aprobado a fines de 2022 y se ejecutó en 2023. En todo el periodo se acumuló alrededor del 280% de inflación y en las universidades reclaman adecuar las partidas a esos números. En casos, se señala un cuadro grave, con cierres de facultades a mediados de año.
A través de un comunicado, el Consejo planteó que hubo acercamientos: “Ante la propuesta que acaba de hacer pública el Gobierno nacional a través de los medios de comunicación sobre nuevas medidas de la Secretaría de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informa que no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del Gobierno”, señalaron e insistieron en “el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras”.
En la misma línea, ratificaron la movilización convocada para el 23 abril, a la que convoca y adhiere el CIN, al argumentar que se trata de “una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional. Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí