
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos medicamentos para regular los procesos vasculares subieron por encima del 500 por ciento. La escalada comenzó en noviembre y hasta ahora no para, según el informe de un centro de estudios económicos
Algunos remedios subieron sobre la inflación, según un estudio / d. alday
Desde hace unos meses, los medicamentos, se sabe, pertenecen a uno de los rubros que más vienen aumentando, tanto que en ese caso los valores se comportan subiendo por encima de los índices de inflación. Según un centro de estudios económicos que realiza seguimientos de las variaciones de precios, las drogas que consumen, por lo general, las personas mayores, son las que sufrieron los incrementos más elevados.
De acuerdo con el informe del Centro de Economía Política Argentina -CEPA-, en los últimos cinco meses, los medicamentos más demandados por los adultos mayores se vieron remarcados en sus precios en 150,8 por ciento, mientras que la inflación general en ese mismo lapso fue de 114,5 por ciento.
En ese sentido, la entidad puntualizó un par de remedios que se encuentran dentro de los más consumidos por la más alta franja etaria y las subas registradas en esos productos: Daflon 500, un venotónico que aumenta la tonicidad de las venas y también utilizado como vasculoprotector que refuerza la resistencia de los pequeños vasos sanguíneos y que subió 560 por ciento; y aspirina Prevent, un antiagregante plaquetario que se prescribe para reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, angina de pecho, angioplastia coronaria, ACV no hemorrágico, cuyo incremento fue del 538 por ciento.
En esos cinco meses que, como se dijo, el promedio de aumento en los medicamentos superó el 150 por ciento, la escalada comenzó el noviembre, con un alza del 25, 7 por ciento, siguió en diciembre cuando el incremento alcanzó 40,9 por ciento, en enero el aumento fue de 13,6 por ciento, en febrero de 15 por ciento y en marzo de 8,4 por ciento.
Dentro del aumento generalizado del 8,4 por ciento de marzo que sufrió la canasta de medicamentos, se destacan la suba del 13,56 por ciento en promedio de los 10 productos que más se ajustaron. Según la estimación de CEPA, por encima del promedio se perciben incrementos mensuales de hasta 17,72 por ciento.
Se subrayó, por otra parte, el hecho de que el promedio de los diez medicamentos que más aumentaron en el último año alcanzó una suba interanual de 492 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: fue a operarse en una rodilla y le abrieron las dos
LE PUEDE INTERESAR
Se va El Niño, llega La Niña: advierten que el cambio será abrupto
Los precios de los medicamentos con cobertura de PAMI (la obra social de jubilados y pensionados nacionales) también sufrieron un ajuste, aunque menor al de venta al público -PVP- general. En noviembre, ese segmento de productos de farmacia se recargó un 9,2: en diciembre, 14 por ciento; en enero, 33,8 por ciento; en febrero mantuvieron el valor; y en marzo, aumentaron 19,4 por ciento. Es decir, que acumularon un alza de 99 por ciento.
Por el programa de cobertura de PAMI, de cada diez afiliados, cuatro reciben todos sus medicamentos gratis, cinco dos o más sin tener que efectuar algún pago, y nueve solamente uno, según CEPA.
Por su parte, la farmacéutica Isabel Reinoso, negó el nivel de crecimiento de precios que plantea el centro de estudios económicos. “Estos meses los aumentos no superaron la inflación y después del gran aumento de diciembre no hubo saltos tan grandes”, remarcó.
A la vez, la farmacéutica opinó que “el precio por PAMI es 55 por ciento más bajo que el precio de venta al público”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí