Tarifas de gas: el ítem "oculto" de la boleta que se incrementa en un 1000%

El Gobierno oficializó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural por redes que consolidan aumentos promedio en las facturas finales de hasta 456% para los usuarios residenciales y que superan el 600% para comercios e industrias. Allí se encuentran contenidos los incrementos en el costo del fluido, la distribución y el transporte.

Sin embargo, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) decidió elevar el cargo fijo que pagan los hogares, con saltos que superan el 1.000% en algunos casos, por lo que el piso de las boletas comenzará a ser mucho más alto más allá de lo que se consuma. A eso se sumará desde mayo el comienzo de la aplicación del sistema de indexación mensual y un mayor consumo por las menores temperaturas a medida que se acerca el invierno.

Al mismo tiempo, Enargas autorizó a la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN) a aplicar un aumento de tarifas en sus servicios de 675% a partir del 1° de abril.

Así lo informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en una nota fechada hoy.

“Dicho aumento conlleva para TGN la obligación de ejecutar durante 2024 un plan de inversiones obligatorias por la suma de $19.150.000.000 ajustables como se ajuste la tarifa, priorizando en obras de confiabilidad, seguridad y calidad del sistema de gasoductos de TGN”,  indició la empresa.

TGN indicó que “dependiendo de la distancia entre los yacimientos y la zona de consumo, la tarifa de transporte representa el 12% promedio estimado de la factura de un usuario residencial”.

“Entre abril de 2019 y febrero de 2024 el índice de precios internos al por mayor (IPIM-INDEC) varió un 2.633%, contra un 12% de la tarifa de transporte en el mismo período”, concluyó TGN.

Cargo fijo y costo de metro cúbico en Camuzzi Gas Pampeana

 

gas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE