Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Otro golpe al bolsillo

Empieza a regir el aumento en el gas: de cuánto es la suba y cuándo impacta en las boletas platenses

Se esperan incrementos en las tarifas domiciliarias, de comercios e industrias desde 150 por ciento hasta 300 por ciento, según el uso del servicio. Antes del invierno habría otro ajuste 

Empieza a regir el aumento en el gas: de cuánto es la suba y cuándo impacta en las boletas platenses
3 de Abril de 2024 | 03:29
Edición impresa

Las tarifas de gas registrarán un aumento a partir del consumo de hoy, con un impacto que comenzará a reflejarse en las facturas a partir de mayo.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) tiene preparada la resolución con los nuevos cuadros tarifarios, que se publicarán en las próximas horas en el Boletín Oficial, se informó.

Este incremento afectará a todos los usuarios residenciales, comerciales e industriales, aunque variará en su magnitud.

Se espera un incremento de al menos el 150 por ciento, con la posibilidad de alcanzar más del 300 por ciento.

La Secretaría de Energía reveló la semana pasada los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes.

Según la información proporcionada, en promedio, los hogares de ingresos altos verán aumentar, apróximadamente, su factura de $2.961 a $9.271; los de bajos ingresos, de $838 a $2.462; y los de ingresos medios, de $1.975 a $6.375.

Sin embargo, este componente constituye solo uno de los tres factores que impactan en las facturas. Enargas aún debe publicará los incrementos correspondientes a los componentes de transporte y distribución, que representan alrededor del 35 por ciento del costo total de las facturas.

Estas tarifas se aplican a las empresas responsables del transporte y distribución del gas desde los centros de producción hasta los hogares. Este aumento será uniforme para todos los usuarios, ya que no hay segmentación en estos componentes de las facturas.

Se aplicaría en mayo y se cobraría en junio, en las puertas del invierno, donde los hogares platenses más consumen el servicio de gas.

Si se materializan todos estos aumentos, las tarifas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podrían aumentar en promedio $8.000 en un mes, sin tener en cuenta la reducción de subsidios establecida por la Secretaría de Energía.

Aunque los pedidos de ajuste realizados por las empresas (Camuzzi, la distribuidora del gas en nuestra región solicitó en las audiencias realizadas en enero un incremento de más del 400 por ciento) no son vinculantes, se anticipa algún tipo de aumento, dado que la mayoría de las empresas reportaron pérdidas el año pasado debido al congelamiento de sus ingresos en un contexto de alta inflación.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla