Tras otra jornada de protesta, ATE anunció un nuevo paro nacional
Edición Impresa | 4 de Abril de 2024 | 04:09

Luego de llevar a cabo protestas en distintas oficinas públicas de la Nación, la Agremiación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció ayer la convocatoria a un nuevo paro de empleados públicos a nivel nacional. De esta manera, el gremio de estatales que lidera Rodolfo Aguiar profundiza su enfrentamiento con el gobierno nacional, tras haber denunciado la realización de “más de 11.000 despidos” en todo el país.
Luego de distintas medidas de protesta este miércoles, con epicentro en la Secretaría de Trabajo, se decidió en una asamblea la convocatoria a otro paro.
“Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra”, aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y resaltó que “este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios”.
Según destacó, “son más de 11 mil despidos fehacientemente comunicados en todo el país”.
En declaraciones públicas, el rionegrino remarcó que las ocupaciones pacíficas en ministerios y organismos públicos de la jornada se dieron “a pesar de que el Gobierno decidió llenar de policías todas las dependencias públicas”.
Ayer, las protestas del gremio tuvieron su epicentro en la sede de la secretaría de trabajo de la Nación. Allí ingresaron manifestantes y realizaron una asamblea. La mecánica de la protesta se replicó en otros organismos estatales e incluyó momentos de tensión en el Inadi y el Centro Cultural Kirchner (CCK), que estuvo cerrado y suspendió una función de coro y ballet.
Dentro del edificio de la secretaría de Trabajo, que tras el ingreso de los empleados quedó con sus rejas cerradas con candados, se agruparon los manifestantes, que entonaron cánticos contra los despidos, hicieron sonar bombos y colgaron banderas con consignas gremiales en el interior de la sede.
También participaron militantes de otros sindicatos, como la Asociación Bancaria, agrupaciones políticas como Libres del Sur y exfuncionarios nacionales como Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura bonaerense.
Los dirigentes de ATE habían promovido un ingreso masivo y simultáneo a las oficinas, tanto de empleados de planta como de los contratados despedidos, en el marco de un fuerte operativo de seguridad dentro de los organismos públicos. “Tienen derecho a protestar pero no a ocupar oficinas del Estado”, habían dicho desde el gobierno durante la mañana.
Ahora, Aguiar redobló la apuesta y convocó a una nueva medida de fuerza. Será el viernes y consistirá en un paro, y en una movilización a la sede del ministerio de Economía de la Nación. La decisión se tomó en el marco de plenarios de afiliados que se realizaron en todo el país, para profundizar la posición gremial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE