Aulas vacías por el paro docente y más protestas en Anses y Conicet

Según registros gremiales, la protesta de los maestros tuvo adhesión del 90% en la Ciudad. Reclamo callejero en oficinas nacionales

Edición Impresa

En La Plata, el paro nacional docente tuvo un fuerte impacto en las aulas de las escuelas públicas, según informaron en el gremio Suteba, que según sus estimaciones llegó al 90 por ciento. Fue una jornada que tuvo paro docente, jornada de protesta en Anses y por la tarde hubo una “caravana por la ciencia y la universidad”, con participación de Conicet en rechazo a los despidos.

La jornada comenzó con el paro nacional docente, impulsado por Ctera, con numerosas consignas. A la proteta adhirió la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) pero en la Ciudad no hubo cese de actividades.

La medida de los docentes tuvo fuerte impacto en las escuelas públicas de La Plata y las estimaciones más optimistas rondaron en el 90 por ciento de adhesión.

Entre los pedidos que realiza Ctera incluyeron la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución de un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los Programas Educativos nacionales; el aumento urgente para los haberes de los Docentes Jubilados

En tanto, en las oficinas de ANSES y CONICET hubo asambleas con consignas vinculadas al rechazo a los despidos.

“Venimos de semanas convulsionadas con masivas movilizaciones a Jefatura de Gabinete, al Polo CyT (CABA) y con recientes reuniones locales motivadas por el agresivo desfinanciamiento y una nueva ola de despidos que está sufriendo nuestro sector”, comunicaron desde la Junta Interna ATE-CONICET La Plata.

En la tarde de ayer se realizó una caravana por la Ciencia y la Universidad para exigir la “marcha atrás en estas políticas anti estado”.

“En auto, moto, bicicleta o a pie, con pancartas y bocinazos en defensa de la ciencia y la universidad”, fue el pedido de los impulsores de la protesta a la comunidad para que se sumen al reclamo.

Entre los puntos del reclamo, plantearon “reincorporación de los trabajadores despedidos”, “promociones y becas adeudadas”, “aumento de salarios y estipendios”.

En tanto, desde ATE Conicet La Plata informaron que hoy habrá una movilización al Ministerio de Economía nacional y partirán desde nuestra ciudad a las 10,30.

Por su parte, Conadu resolvió profundizar su plan de lucha, convocando a realizar acciones conjuntas de la docencia universitaria y trabajadores del sector científico-tecnológico en la jornada de ayer, y a una nueva “jornada de lucha” con actividades a definir para los días 10 y 11 de abril. Asimismo, “dada la dinámica de los acontecimientos, se decidió mantener el estado de alerta para adoptar las medidas que, en el marco de la coordinación con otros sectores, pudieran resultar oportunas y necesarias para enfrentar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei”.

Cabe indicar que si bien Conadu y Conadu Histórica habían convocado al paro de ayer, en La Plata no hubo convocatoria oficial, por lo cual las actividades académicas en la Ciudad se desarrollaron con normalidad.

Aulas vacías en la mayoría de las escuelas públicas / EL DIA

 

paro docente
Anses
Conicet

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE