Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Uno de sus clientes fue el secretario privado del presidente kirchner

Lavaron millones de dólares y no irán presos

Los financistas de Jonestur pagaron U$S43 millones a Andorra safar de la cárcel. Y habrían utilizado el dinero de los clientes estafados

Lavaron millones de dólares y no irán presos

La agencia Jonestur de Mar del Plata, allanada por la gendarmería nacional/web

7 de Abril de 2024 | 01:50
Edición impresa

Jonestur era una agencia de turismo de Mar del Plata, que ofrecía promociones para viajar a diversos lugares del país y el mundo. Pero ocultaba un secreto: fugó millones de dólares del país durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Y algo más. Lavó los activos del fallecido Daniel Muñoz, exsecretario privado del presidente santacruceño.

Ayer, según publicó La Nación, los financistas Oscar Rigano, Rubén Seret y Alfredo Blasco -que reportaban a la agencia de turismo- firmaron un controvertido acuerdo con el Ministerio Público del Principado de Andorra (un paraíso fiscal para los millonarios) en el que acordaron pagar una multa, con dinero que no les pertenece, a cambio de no ir a prisión.

Los tres financistas lograron sustituir una condena a 5 años de prisión efectiva por cometer los delitos de lavado de activos y actividad financiera ilegal ,a cambio del pago de 40 millones de euros –unos US$43 millones al tipo de cambio vigente- entre multas, comisiones y costas del juicio.

El acuerdo, que además les impuso que no podrán pisar Andorra durante 7 años y la inhabilitación total para operar durante 6 años en el circuito financiero del Principado, los habilitó, sin embargo, a abonar esos US$43 millones con parte de los US$92 millones que tenían congelados en distintas cuentas de la Banca Privada de Andorra (BPA). Pero no se reparó en una salvedad: ese dinero pertenece a miles de clientes de Jonestur que les reclaman sus ahorros desde hace años.

“En Mar del Plata enviaba dinero a través de Jonestur, con Oscar Rígano, el titular de la financiera”, confesó Sergio Todisco, quien admitió que movió decenas de millones de dólares a través del circuito ilegal para Muñoz y precisó que conocía a Rigano desde los 18 años. “Yo era totalmente consciente de lo que estábamos haciendo con mi exmujer (por Elizabeth Ortiz Municoy) y por eso me estoy arrepintiendo”, afirmó.

Además de Jonestur -según la nota firmada por el periodista Hugo Alconada Mon- Todisco identificó otras casas de cambio que participaron en la trama delictiva, como La Moneta, en Mar del Plata, y Financlass y Alhec Tours, en Buenos Aires, y precisó que recurrieron a Jonestur para triangular fondos robados por Muñoz, vía la Banca Privada de Andorra (BPA) al Caribe y Estados Unidos, donde comprar propiedades en Miami y Nueva York.

La actividad criminal de Jonestur se extendió entre los años 2004 y 2015

La operatoria delictiva podía variar en ocasiones, detalló Todisco, pero incluía siempre grandes volúmenes de dinero en efectivo. “Los bolsos los cargaba en mi auto y le avisaba a la financiera un día antes de que al día siguiente iba a concurrir”, rememoró como “imputado colaborador”, y precisó que Jonestur y las otras “cuevas” con las que fugó dinero de la corrupción le cobraban una comisión de entre 1 y el 1,5 por ciento, aunque “hubo picos donde costaba hasta 6 por ciento”.

Ahora, en el acuerdo que Rigano, Seret y Blasco García firmaron en Andorra –Francisco Fernando García Navarro falleció en 2018-, aparecen ratificados esos porcentajes, al consignar que los financistas cobraban una comisión de entre 1 y 5 por ciento, y que el volumen que pasó por las cuentas vinculadas a Jonestur en el BPA llegó a un “importe total de unos 437 millones de dólares.

Los responsables de Jonestur admitieron en Andorra que sus servicios de “banca clandestina” se apoyaron en el uso intensivo de decenas de “sociedades pantalla” constituidas en Panamá.

La operatoria criminal de Jonestur a través de Andorra se extendió entre 2004 y 2015, cuando sufrió un freno imprevisto. El 10 de marzo de ese año, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la Banca Privada de Andorra de lavar miles de millones de dólares provenientes de Venezuela, Rusia, China y España, entre otros países, como la Argentina, y forzó a reaccionar a las autoridades andorranas, que intervinieron la entidad.

Al momento de esa intervención, se estima que los responsables de Jonestur acumulaban cerca de US$92 millones de 2003 clientes en diversas cuentas del BPA. Pero el dinero no volverá a la Argentina durante las próximas semanas. ¿Por qué? Porque de esos fondos se descontarán los US$43 millones que Rigano, Seret y Blasco García acordaron pagar allí.

Tanto el acuerdo en sí como la repatriación a la Argentina de todo o parte de ese dinero, además, podrían afrontar dos escollos.

El primero, que el Tribunal de Estrasburgo revierta el convenio –lo que aparece como improbable-; el segundo, que las autoridades de Estados Unidos confisquen esos fondos por ser parte de un esquema de corrupción y lavado de activos que, en parte, impactó en su territorio.

Los responsables de Jonestur acumulaban casi U$S92 millones de sus clientes

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla