Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sobredosis de Soda: el tributo que escapa a la fotocopia llega al Luna

La banda tributo se presentará en el emblemático estadio porteño el viernes, para volver a tocar los temas que marcaron a generaciones de argentinos

Sobredosis de Soda: el tributo que escapa a la fotocopia llega al Luna
29 de Mayo de 2024 | 01:41

Soda Stereo trasciende fronteras, y también lo ha hecho Sobredosis de Soda, quizás la mejor banda tributo al trío, que viene de una gira por 15 países en cuatro continentes donde sumaron más de 200 mil espectadores. Y el cierre de ese tour no será menos espectacular: el viernes, presentarán “Al calor de las masas” en el mítico Luna Park.

Un espectáculo único, que apuesta por recrear aquellos clásicos, pero traer la puesta hacia el presente, y hacia el futuro, como hacía Soda. “Una banda única”, la define Mariano Albergoli, su líder y uno de sus fundadores.

El show del viernes será el cierre de una gira de dos años, y es “la frutilla del postre, emociona”, dice, sobre su presentación en un escenario tan emblemático. Allí, se presentarán con invitados y sorpresas, porque esa es una de las apuestas del tributo: “Buscamos sorprender a la gente con cosas nuevas, mantener el desafío de renovar constantemente la propuesta, generar sorpresa en cada noche”.

“Hemos querido cambiar esta idea preseteada que tiene la gente cuando va a ver una banda tributo: el público espera que la banda reproduzca un show, pero sentíamos que esa propuesta se contraponía con Soda y su identidad de vanguardia. Entonces, la propuesta de Sobredosis es a la inversa: jugamos con el concepto de cómo sería un show de Soda hoy. Pintamos un cuadro nuevo con el estilo y el trazo de otro artista”, explica Albergoli, en diálogo con EL DIA.

“¿Cómo hubiera sido Soda hoy?”, se pregunta la banda. “Hubieran usado tecnologías nuevas, hubieran hecho cosas innovadoras. Y el repertorio no se hubiera recostado sobre los grandes éxitos”, responde Albergoli. De todas maneras, avisa, “no nos oponemos al viaje en el tiempo” que provoca volver a escuchar esas canciones que son parte fundamental de la educación sentimental de miles de argentinos. 

“De hecho, los arreglos, la puesta, el vestuario, son iguales. Pero faltaba algo de sorpresa. Y cuando empezamos a proponer algo distinto, al público le gustó cierta cosa de ese cambio: salís de la idea del clonado. Buscábamos esa frescura del show del vivo: la gente viene por la nostalgia, hay lugar para la nostalgia, pero quisimos cambiar ese lugar con olor a naftalina, esos shows fotocopiados”, dice. “Yo iba a ver a Gustavo y sabía que lo que se venía era distinto a todo lo que yo había visto de él”.

Albergoli afirma que aunque quizás quiebren algunas expectativas, “creo que incluso la gente se siente más cómoda con esta renovación, que con la idea del tipo impostado, actuando como si fuera Cerati”. 

Considerada una de las grandes bandas tributo a Soda Stereo, Sobredosis surgió “desde el lugar más lúdico: nos juntamos entre amigos a los que nos unía Soda, con la idea de hacer un show para musicalizar la vigilia del regreso de Soda”, relata Albergoli. Eso fue en 2005: con otro miembro de la banda tenían un grupo, el resto era parte de la movida musical, “y en las zapadas aparecía siempre Soda”, recuerda. Pero en las generaciones nuevas, entonces y ahora, “había gente que no los había escuchado en vivo, nunca”. 

Y había además “algo de nostalgia de sentir en vivo las canciones” para los que sí habían escuchado. Ese es el vacío que se propuso llenar Sobredosis. “La vara estaba muy alta”, se ríe Albergoli. “Soda es una banda que desde el audio tiene una calidad muy refinada”. 

Siendo fieles a esa obsesión sonora de Cerati y Soda, a su vanguardia y a su refinamiento, entonces, fue que se montó Sobredosis de Soda. Pero “te soy sincero”, confiesa Albergoli, “no creía que íbamos a llegar a un lugar tan grande como el Luna”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla