Encontraron muertas dos ballenas jorobadas en Pinamar
| 31 de Mayo de 2024 | 12:04

Una ballena jorobada joven de 8 metros de largo y unas 15 toneladas fueron encontradas muertas en las últimas horas, en la playa de Pinamar. La información fue brindada por un grupo de vecinos que caminaban por la zona durante la mañana del jueves.
Tras ello, se puso en funcionamiento todo un dispositivo para determinar las causas del fallecimiento de este ejemplar. La población de ballenas jorobadas se recuperó en forma exponencial desde que se prohibió su cacería hace unos 50 años.
La ballena jorobada es la variedad de la especie más común y con mayor frecuencia de avistamiento y varamiento en todo ese frente de costa durante los últimos años. Tiene un recorrido cercano en las playas de la costa bonaerense como parte de su habitual rutina de migración hacia el sur, con su punto máximo de concentración, en cercanías a Puerto Madryn.
En ese momento, se estimaba que quedaban aproximadamente 450 cetáceos. En la actualidad, ese número creció hasta unos 25 mil ejemplares en el Atlántico sur.
A su vez, explicaron que el proceso de necropsia dura un par de horas y consiste en extraer partes de órganos de la ballena: “Por ejemplo, se estudia su aparato digestivo para saber qué comió en las últimas horas”.
También se intentará dilucidar la edad aproximada del ejemplar. El estudio también podrá determinar la presencia de plástico en el interior de su cuerpo. Ya hubo estudios que comprobaron la presencia de plásticos en peces, como corvina rubia y pejerrey, delfín franciscana, tortugas marinas, lobos marinos, diferentes especies de aves -como el Macá grande, los albatros y los petreles-, ostras, cangrejo, langostinos (que eran para consumo humano), estrellas de mar, y en la ballena franca austral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE