El partido de su vida: "Un riñón para Pipe", la emotiva campaña de un futbolista que busca un trasplante para su hijo

Nicolás Sansotre, que actualmente juega en Deportivo Riestra, comenzó una campaña en búsqueda de un trasplante para su hijo Felipe, que tiene síndrome nefrótico y se encuentra en lista de espera por un riñón.

Esta historia realmente conmovedora llegó a varios clubes de ascenso que intentan ayudar en la difusión de la campaña. 

El lateral de 30 años, que pasó por Almagro, Villa Dálmine, Tigre y San Martín de Tucumán, explicó en diálogo con TN cómo iniciaron los problemas de salud de su pequeño hijo: “Lo de `Pipe´ arrancó cuando tenía un año y ocho meses, nosotros estábamos en Tucumán, yo estaba en San Martín, y bueno un día se levantó con el ojito hinchado y fuimos a llevarlo al pediatra y ahí decidieron hacer un estudio de orina y sangre, donde salió que estaba perdiendo proteínas por el riñón. Ahí arrancó todo toda esta aventura de médicos, análisis, hospitales”.

A su vez, en su sitio oficial, la Sociedad Argentina de Pediatría explica de qué se trata el síndrome nefrótico: "Una enfermedad del riñón que se caracteriza principalmente por perder proteínas por la orina (proteinuria), lo que provoca niveles anormalmente bajos en sangre (hipoalbuminemia)”.

“La verdad que no sabíamos nada de su enfermedad. Él tenía mucha retención de líquidos: llegó a pesar hasta 18 o 20 kilos cuando un nene de su edad tenía que pesar 8 o 10. Fue complicado porque no caminaba, no podía hacer nada hasta que llegó el estudio”, recuerda. Fueron cuatro meses de espera por los resultados. “Ahí empezó con medicamentos, con todo lo que nos iban diciendo los médicos: muchos análisis durante todos esos meses, estar internado muchísimos días durante varios meses. Y yo mientras tanto estaba en Tucumán”.

El futbolista, solía viajar seguido a Buenos Aires, donde atendían al pequeño. Por eso, debido a esta situación de salud, se trasladó y se instaló junto a su pareja, Mariana, para estar más cerca de su familia. Y allí se dio su arribo a Deportivo Riestra, desde enero del 2024.

Por último, aseguró: "Desde octubre del año pasado le sacaron un riñoncito que ya no funcionaba y ahí empezó a hacer diálisis, primero en el hospital en su catéter, que lo tenía en el cuello. Hacía hemodiálisis tres o cuatro veces a la semana durante cuatro o cinco horas y ahora tiene la cánula en la panza que hace diálisis peritoneal todos los días. Primero hacía cinco y seis veces por día y ahora nos llegó la máquina que es la que trabaja de noche y se la hace todos los días. `Pipe´ ya hace un mes mes y medio entró en lista de espera y bueno, estamos esperando el llamado para que llegue su trasplante”.

En la Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.

 

Riñon
Pipe
Campaña

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE