La UNLP inicia una protesta de 72 horas desde mañana: cómo afectará a facultades y colegios
| 24 de Junio de 2024 | 21:41

Este lunes, los docentes y nodocentes agremiados definieron la modalidad del reclamo de urgentes mejoras salariales, que afectarían las clases en las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Según se pudo saber, no se llevará a cabo en forma de paro, sino que se desarrollarán asambleas, manifestaciones y clases públicas para visibilizar el malestar del sector durante tres días de esta semana: desde mañana y hasta el jueves 27 de junio.
A través de un comunicado, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU), articulada con el Frente Sindical de Universidades Nacionales, comunicó: "convocamos a 72 horas de visibilización del conflicto universitario, en todo el país los días 25, 26 y 27 de junio. También, a concentrar frente al Palacio Sarmiento mañana, martes, a las 12 horas para entregar un petitorio exigiendo paritarias".
En ese sentido, ADULP (Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata), comunicó: "El Plenario de Delegados y Delegadas de ADULP se reunió esta tarde y valoró positivamente las medidas de fuerza emergentes del espacio intersindical, como parte del plan de lucha docente. Allí también se convino proponer al Frente Gremial local una campaña por la libertad y desprocesamiento de todos los detenidos y detenidas en la represión del Congreso; y denunciar el cese arbitrario de 300 becarios y becarias postdoctorales, en el marco del vaciamiento del CONICET".
Además, destacaron que por medio del Frente Gremial Universitario que integran con ATULP y la FULP realizará las siguientes medidas en la Ciudad: "Martes 25: Banderazo y volanteada; Miércoles 26: Clases públicas; Jueves 27: Marcha de antorchas".
De esa forma, concluyeron: "Sin trabajadores, trabajadoras y estudiantes no hay universidad pública".
OTRA SEMANA COMPLEJA
Esta semana se prevé que será de complejo desarrollo tanto en las facultades como en los colegios preuniversitarios, tras una semana en la que sólo hubo dos días de actividades por los feriados nacionales del 17, 20 y 21 de junio.
El Frente Sindical lo integran Conadu, Conadu Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Cetera, la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun), la Asocación Gremial de Docentes de Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut) y Unión Docentes Argentinos (Uda).
Marcha de las AntorchasEn lo que será la última jornada de la medida de fuerza universitaria, tal y como adelantó el Frente Gremial Universitario, convocó para este jueves 27 a las 18 hs en el Rectorado (7 y 48) a una marcha de las antorchas para Docentes, No Docentes y estudiantes.
El reclamo principal será la recomposición salarial y actualización en los montos de las becas para estudiantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE