Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Protesta de tres jornadas que afectará a la UNLP: que días será y si impacta en las clases

Protesta de tres jornadas que afectará a la UNLP: que días será y si impacta en las clases
22 de Junio de 2024 | 14:06

Los docentes y trabajadores no docentes del sistema universitario retomarán el reclamo salarial, por 72 horas, lo que afectará no solo a las facultades de la Región, sino también a algunos colegios. En efecto, desde la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) divulgaron la semana pasada —en la página oficial—, que habrá una “profundización del Plan de Lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales”.

Se convoca, “en tiempos de cierre del primer cuatrimestre, a 72 horas de visibilización del conflicto universitario, en todo el país los días 25, 26 y 27 de junio”, conforme comunicaron en la web de FATUN. Al unísono, esta circular fue republicada en las redes sociales de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y ATULP (Asociación de Trabajadores de la UNLP).

"Este martes 25, miércoles 26 y jueves 27 realizaremos en la ciudad y cada una de las Facultades de nuestra universidad distintas actividades de lucha para visibilizar nuestro reclamo y buscar el acompañamiento de nuestros, compañeros y vecinos", indicaron en un comunicado conjunto.

"Respecto de la actividad académica, esta se desarrollará normalmente. Los invitamos a estar atentos y sumarse a las distintas iniciativas. Sin salarios dignos y políticas de permanencia no hay Universidad. Sin Universidades no hay futuro", agregaron.

La medida de fuerza obedece al reclamo por aumento salarial y ante la falta de propuestas por parte del Gobierno. De hecho, según comunicaron a “la decisión del Gobierno Nacional de dilatar una respuesta para la gran crisis salarial de docentes y nodocentes empuja a la profundización del Plan de Lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales”.

“La situación universitaria no se resuelve solo incrementando los gastos de funcionamiento (el 10% del presupuesto total) porque falta la recuperación del salario de docentes y nodocentes y las becas que permitan al estudiantado mantenerse en la universidad y graduarse”, detallaron.

Por último, llamaron “a constituirse en estado de alerta y deliberación permanente con el horizonte de plantarse ante el Gobierno Nacional y No hay universidad de calidad sin salarios dignos y obligarlo a convocar una paritaria real que responda a nuestro pliego, nos saque de la crisis salarial y resuelva la situación universitaria”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla