Vacaciones de invierno: destinos nacionales y en bus: son las alternativas más económicas
Edición Impresa | 29 de Junio de 2024 | 01:59

A poco más de dos semanas de las vacaciones de invierno son muchas las familias que sacaron sus paquetes turísticos con tiempo, pero para los que aún no lo hicieron, desde las agencias locales se informó que lo que queda a mejor precio son los destinos locales, cercanos y en bus.
En relación a los destinos nacionales, tuvo mucha salida la excursión en micro a Catamarca, siete días y cuatro noches por 450 mil pesos por persona. A Cataratas del Iguazú con aéreo, 7 días y cuatro noches, desayuno, media pensión y excursiones a ambos lados de las Cataratas, 350 mil pesos por persona.
“Otro clásico es el Norte, siempre es muy pedido. En micro desde La Plata a Salta, Purmamarca y Tucumán, sale aproximadamente 480 mil pesos por persona”, se informó.
En algunas agencias se atendieron consultas por la “ruta de dinosaurios” que se hace entre las provincias de San Juan y Catamarca; 4 noches con desayuno y excursiones sale 488 mil pesos por persona, se sale desde La Plata.
“En estos días siguen las consultas, muchos contratan tarde porque no tienen los días en el trabajo, pero ya queda poco en vuelos a buen precio, sí se consiguen en bus”, se indicó.
Se remarcó que los que quieran contratar paquetes con aéreos, deberán afrontar tarifas más caras. Por ejemplo, un viaje a Mendoza por 7 noches sale 780 mil pesos con desayuno. Unas 7 noches a Villa La Angostura, 550 mil pesos por 6 días; a San Martín de los Andes por cuatro noches 720 mil.
“En micro hay bastantes opciones, a Mendoza, 325 mil pesos y eso mismo sale a Cataratas del Iguazú, 7 días y 4 noches con desayuno”, se apuntó.
Desde otra agencia Pedro Garropoli afirmó que lo más económico para éstas vacaciones de invierno son los paquetes a Villa Carlos Paz, a Merlo, San Luis, y a Mar del Pata. “Hay que tener en cuenta esas zonas por lo que es el encarecimiento del transporte”, agregó.
“Los que contrataron viajes al exterior lo hicieron con tiempo, entre marzo y abril, para conseguir buenos precios y pagar de a poco. Por ejemplo, una familia de 4 consiguió por 2.100 dólares un viaje a Punta Cana por 7 noches y todo incluido”, sostuvo Sofía, agente de turismo de una agencia de 1 al 1.400. Allí se indicó que ahora las aerolíneas tiene tarifas directas con las agencias y se consiguen precios “inigualables”.
También se vendieron viajes al Caribe de 7 noches con todo incluido, traslados y seguro médico por 2 mil dólares.
Un viaje a Bayahibe, República Dominicana, por 10 días con todo incluido, aproximadamente 2.300 dólares, por persona. A Turquía, aéreo, hotel de categoría, 14 días con pensión completa en la mayoría de los destinos y estadías en Estambul y Anatolia central, 3.500 dólares por persona.
Otra propuesta requerida fue Chile para hacer un tour de compras en Santiago, 5 días, 4 noches, con vuelo, desayuno, auto, 700 dólares.
EL AHORRO EN VACACIONES
Llegan las vacaciones de invierno y para las familias compartir actividades, será todo un desafío porque a los recortes hechos a los hábitos de consumo, le seguirán los referidos al tiempo libre.
Un relevamiento sobre “Consumo y contexto económico”, realizado por la consultora Ecolatina en marzo, reveló que 9 de cada 10 personas modificaron “la forma en que compraba en supermercados”.
Los consumidores dejaron de comprar algunos productos que consumían a diario y se volcaron a promociones. Este dato indica que, si el cinturón debió ajustarse para poder comer, las actividades de recreación que implican pasar las vacaciones, solo se pueden afrontar con propuestas accesibles y que puedan integrar a toda la familia.
“La clave para estas vacaciones de invierno tan especiales debido al contexto del país, está en que los comercios, locales gastronómicos, lugares de entretenimiento se preparen con eventos especiales, promociones y actividades adaptadas a todas las edades y que sean propuestas que integren a toda la familia”, sostuvo Marcelo Chane, integrante del grupo de profesionales asesores de Nuevo Quilmes Plaza Centro Comercial.
En ese marco, muchas familias que no tienen la posibilidad de viajar y deben quedarse en Buenos Aires, se espera que realicen actividades cerca de donde viven y que combinen placer y entretenimiento con consumo y actividades de la vida cotidiana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE