Julio arranca con subas de hasta el 15 por ciento en las expensas

Por el acuerdo salarial con los encargados de edificios, pago de aguinaldos y subas en los abonos de mantenimiento

Edición Impresa

Las expensas de julio tendrán otra suba de entre el 12 y 15 por ciento. Las razones son tres: nueva escala salarial, el pago de aguinaldo y los aumentos en los abonos mensuales de mantenimiento.

Una tendencia que se intensifica en los edificios desde hace varios años es que los encargados que se jubilan o renuncian son reemplazados por empresas de servicio de limpieza que, al parecer, representa un monto menor a afrontar por los consorcios de manera mensual.

Sobre el acuerdo paritario de los encargados de edificios se informó que a través de la Disposición 1532/2024, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo homologó el nuevo acuerdo salarial firmado por la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal y los representantes de las cámaras sectoriales.

El mencionado acuerdo incrementa en un 4,4 por ciento los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, sobre las escalas del mes de mayo 2024 para los trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10, conformando nuevos básicos para el mes de junio 2024.

Según se pudo saber, entre la federación que representa a los encargados de edificios y la parte empleadora (Unión Administradores de Inmuebles, Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal, se acordó para junio un salario de 632.726 pesos para la primera categoría para encargado permanente con vivienda, y 743.706 pesos para encargado permanente sin vivienda, para la primera categoría. Esto incluye los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para las trabajadoras y trabajadores de edificios.

 

No reemplazan a los encargados cuando se jubilan o se van. Contratan a una empresa de limpieza

 

Fuentes de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata informaron que “estimamos que entre aumentos de sueldos. luz, aumentos de abonos de ascensor y bombas e incidencia sobre aguinaldos, en promedio las expensas van a subir entre un 12 y un 15 por ciento”.

Las subas de las expensas son constantes desde hace varios años. En lo que va de este año rondaron el 100 por ciento, según informaron fuentes de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.

Con tantas subas que se han registrado, la morosidad crónica se sostiene en un 20 por ciento, indicaron administradores que hablaron con este medio.

Puede haber casos de morosidades más altas en algunos edificios, agregaron, pero son temporarias, porque en el corto plazo se ponen al día o al mes siguiente afrontan dos pagos en un sólo mes.

La morosidad genera problemas internos en los consorcios, fundamentalmente porque lo que no paga uno o más consorcistas recae al mes siguiente en el resto de los integrantes del consorcio. Incluso, hubo situaciones que llegaron a la Justicia, intimaciones administrativas mediante.

Tal como informó este diario, distintos consorcios hacen malabares para esquivar a las subas de los servicios básicos: luz y gas, con distintas medidas consensuadas entre los integrantes de cada torre de departamentos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE