Un turista argentino murió mientras visitaba Perú
Edición Impresa | 22 de Julio de 2024 | 01:53

Un turista argentino murió durante una visita al Ollantaytambo, un atractivo centro arqueológico y turístico de Perú, ubicado a 32 kilómetros de las ruinas de Machu Picchu. El episodio reanimó una polémica por la pobre atención de emergencias médicas en zona turísticas de ese país.
Si bien la muerte del turista -identificado por la policía local como Carlos Jorge Rubinstein- se produjo el pasado el martes 16 de julio, la noticia recién se difundió durante el fin de semana.
Rubinstein, de 59 año, recorría el sitio arqueológico, situado a 2.792 metros sobre el nivel del mar, cuando se descompensó. Tras desplomarse, personal y guías del lugar intentaron asistirlo, aunque los primeros auxilios se lo brindaron otros turistas y sus compañeros de travesía.
Un video que se viralizó del momento muestra cómo las personas le realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras un testigo desesperado exclamaba: “¡Necesito el oxígeno!”.
Los presentes en el lugar contaron que el personal médico tardó aproximadamente 20 minutos en llegar. Aún no se confirmó si Rubinstein tenía problemas de salud preexistentes.
NO FUE UN CASO AISLADO
La muerte de Rubinstein encendió una vez más la polémica sobre el sistema de postas de salud en Cusco. Y es que no se trato de un caso aislado: fue el segundo en cinco días.
El viernes anterior, un turista brasileño llamado Clederson Marques murió dentro de un vagón de tren que iba por el trazado Machu Picchu-Ollantaytambo. Lo acompañaban su padre y su madre, tras visitar el santuario histórico.
Cómo reportaron medios locales, Clederson se desvaneció y convulsionó. Cuando llegaron los agentes, ya lo encontraron sin signos vitales. En los días anteriores habría sufrido mal de altura. La causa del fallecimiento fue un paro cardíaco, según se pudo establecer.
Al ser consultado por ambos episodios, Hanner Horna, jefe de la policía de Turismo de Cusco, admitió que existe un déficit de servicios médicos y destacó que solo Machu Picchu cuenta con un centro de atención adecuado.
Ollantaytambo es un pueblo situado Valle Sagrado de Perú, ubicado sobre el río Urubamba. Habitualmente, el poblado está rodeado de montañas cubiertas de nieve y es reconocido por las ruinas del mismo nombre, las que corresponden a los restos de un fuerte inca con grandes terrazas de piedra sobre una ladera.
Algunos de los sitios más importantes del complejo son el Templo del Sol y la fuente de los Baños de las Princesas. El centro histórico posee calles de adoquines y edificios de adobe de la época del gran imperio inca.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE