Hay que empezar a sacar cuentas con las subas que se vienen en agosto
Edición Impresa | 28 de Julio de 2024 | 03:47

Mientras que la inflación parece estabilizarse en torno al 4%, agosto llegará con una serie de ajustes que le meten presión a la cifra y al bolsillo. Entre esos, las telecomunicaciones, el alquiler y la medicina prepaga.
Si bien algunas actualizaciones quedan por confirmar, como las que de las tarifas de servicios públicos (que se vienen postergando hace varios meses) o combustibles, lo cierto es que ya se sabe que habrá subas programadas.
Por caso, el Gobierno Provincial ajustará desde agosto las tarifas para los peajes de las autopistas Buenos Aires – La Plata y el Corredor Atlántico, que abarca la Autovía 2 y las rutas 11, 63, 56 y 74. El pago de los peajes referidos a la autopista que une “las capitales” padecerán un aumento del 157%. El incremento para aquellos que conectan con la Costa Atlántica será del 137%.
Los combustibles líquidos subirán por el fin de la prórroga establecida a principios de julio para la actualización de impuestos. El ajuste podría tener un piso del 10 al 16 por ciento. Sin embargo, en las últimas horas corrió una versión sobre una nueva postergación junto con las de incrementos en la luz y el gas.
En alquileres, el incremento anual para contratos firmados con la ya derogada ley 27.551 llegará al 248%.. En tanto, el coeficiente Casa Propia, en agosto sufrirán una suba del 63,34%. En telecomunicaciones y telefonía, los servicios de TV por cable e Internet subirán el 5%.
En otro orden, a los afiliados voluntarios de IOMA la cuota de $39.715 se les irá a $44.480,8 en agosto. Las prepagas subirán entre 4.9 y 5.5%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE