Países de la Región y EE UU pidieron “respetar la voluntad popular”
Edición Impresa | 29 de Julio de 2024 | 02:32

Anoche, en medio de la incertumbre por los resultados y la tensión en las calles y en los centros de votación, los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay exhortaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a respetar la “voluntad popular” en el marco de las elecciones nacionales en ese país.
Los cancilleres de la región, entre ellos la argentina Diana Mondino, subrayaron que el conteo de votos debe ser “transparente” y con la posibilidad de “verificacion y control de veedores”.
“Seguimos de cerca los acontecimientos en Venezuela y consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas”, expresaron.
En un comunicado conjunto, los ministros señalaron que “eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”.
“Ante las declaraciones de Nicolás Maduro sobre la posibilidad de un 'baño de sangre' en caso de que el oficialismo pierda las elecciones, repetimos nuestro llamado a las autoridades venezolanas a cumplir con la Carta Democrática Interamericana”, señaló un comunicado de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que conforman República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador
Mondino, por cuenta del gobierno argentino, advirtió que “Venezuela merece un futuro sin violencia y con crecimiento”, mientras se aguardaban los resultados de los comicios llevados a cabo en ese país.
“El mundo está mirando. Digamos basta a los atropellos”, sostuvo en su cuenta de la red social X.
Asimismo, antes de los incidentes, deseó “que la jornada de votación termine en paz” porque sería “triste” tener que denunciar la “violación de las leyes nacionales e internacionales por parte del régimen” de Maduro.
Canciller Diana Mondino
Para finalizar, invitó a todos los que quieran ir a la puerta de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Argentina, en el barrio de Las Cañitas, “a esperar los resultados” (ver aparte).
A pesar de que en el país caribeño las votaciones no sean obligatorias, más de 20 millones de venezolanos participaron de las elecciones presidenciales para saber quién comandará la República los próximos seis años.
“Fuerza que hay luz al final del túnel!”, concluyó la canciller.
MENSAJE DE KAMALA HARRIS
Tamnbién la vicepresidenta de los Estados Unidos y precandidata a la presidencia demócrata, Kamala Harris, llamó a “respetar la voluntad del pueblo venezolano”, mientras se esperaba el resultado de las elecciones en ese país.
“Estados Unidos respalda al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela”, expresó la precandidata demócrata en su cuenta de la red X.
En tanto, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, también se había pronunciado en el mismo sentido al solicitar que se “respete el proceso democrático” en los comicios de la víspera.
“El pueblo venezolano merece unas elecciones que reflejen genuinamente su voluntad, libres de cualquier manipulación”, sostuvo el jefe de la diplomacia norteamericana.
Blinken afirmó que las elecciones son un “acontecimiento crucial en un momento crucial dada la grave crisis política, económica y humanitaria a la que se enfrenta el país”.
Días atrás la Casa Blanca había advertido que cualquier “represión política” y acto de “violencia” en las elecciones de este domingo iban a ser “inaceptable”.
Y expresó su deseo de que los resultados de los comicios “reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE