VIDEO. En el marco de la suba de la pobreza, la Comuna se enfoca en la niñez
Edición Impresa | 13 de Agosto de 2024 | 01:35

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Tras la difusión de las cifras del Indec, que indican que en el Gran La Plata la pobreza aumentó un 50 por ciento interanual y la indigencia se duplicó, ayer el secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Nicolás Carvalho, realizó un análisis de la situación social de la Región y remarcó el enfoque de su gestión sobre la niñez vulnerable. En este sentido, anunció que el mes que viene la Comuna lanzará a la calle una veintena de agentes específicos, destinados a atender conflictos en la vía pública con menores que cometan delitos o se encuentren en situación de calle.
Durante una visita a la redacción de EL DIA, el funcionario de Julio Alak se refirió a la complejidad que plantea el incremento de la pobreza en la Región, la que ya registra en el gran La Plata 484.400 pobres, según el Indec. En ese contexto, consideró que la causa principal del aumento de esta condición y de la indigencia obedece a “las políticas restrictivas del gobierno nacional” y remarcó que esa realidad se percibe en la gestión municipal diaria.
“El consumo en nuestra región es el indicador que más miramos”, dijo para graficar la situación. Y advirtió que “es muy complicado para un municipio, incluso para la Provincia, contrarrestar este proceso de empobrecimiento”.
Frente a esto, resaltó las políticas paliativas aplicadas por el gobierno bonaerense para la contención de la situación y tras enumerar las asistencias directas e indirectas que la Comuna realiza, apuntó a la minoridad. “El 69,7 por ciento de los niños argentinos son pobres”, dijo sobre las estadísticas nacionales. Y si bien advirtió que entre los casi 200 mil niños que tiene La Plata, sólo uno minoría se encuentra con problemas de vulnerabilidad o conflictividad familiar, insistió en que el área de Niñez local “atiende entre 1.000 y 2.000 casos por mes con los ínfimos recursos que nos dejó la gestión anterior”.
Por eso, con la idea de reforzar el área y evitar que los menores tomen contacto con situaciones delictivas, Carvalho anunció que en septiembre la Comuna lanzará un cuerpo especial de agentes para la contención exclusiva de casos de vulnerabilidad infantil.
Según contó, serán 20 caminantes en áreas comerciales, plazas y otras zonas del espacio público, en las que los agentes intervendrán en situaciones de complejidad o vandalismo, como lo vienen reclamando comerciantes de los principales centros del casco.
“Su trabajo no se agotará en intervenir ante menores que se encuentren cometiendo un delito, siendo víctimas o protagonizando, de algún modo, un evento en la vía pública”, anticipó. “Los chicos que se vean envueltos en estas situaciones serán identificados para que un equipo de asistentes sociales y psicólogos concurra a sus domicilios para conocer el contexto en el que viven”, describió. También adelantó que, con financiamiento provincial, se abrirá “un centro de día” para menores afectados por situaciones producidas por los contextos mencionados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE