Milei quita el subsidio a quienes toman más de un transporte público: ¿qué va a pasar en la Provincia?

El plan de ajuste del presidente Javier Milei ahora va por los fondos que permiten reducir el valor de los pasajes de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público lo que elevaría hasta un 40% el presupuesto de viaje, principalmente de los trabajadores que se trasladan entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Esta situación se genera ante la decisión del Gobierno nacional de suprimir los subsidios que financian el “Boleto Integrado”, por el cual se paga el primer pasaje al 100% de su valor, el segundo tiene un descuento de 50% y el tercero de 75%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya informó a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires que desde el 1 de septiembre ya no girará los fondos que sostienen el sistema.

“Estamos tratando por vía administrativa para que se revierta la decisión del ministro Caputo de eliminar el programa Boleto Integrado. Nos mandaron una nota días atrás y ya la contestamos, con argumentos que son idénticos a los que planteó la Ciudad para rechazar esta eliminación”, señaló el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Jorge D’Onofrio.

“La medida impacta en las personas que toman dos de ida y dos de vuelta. El aumento es de un 25% sobre la tarifa actual y aquellos que toman 3 de un 40%”, explicó el funcionario bonaerense.

D’Onofrio señaló que “este programa está dentro del presupuesto y nacional tiene impuestos que se cobran para sustentarlo”, con lo cual se infiere que el Gobierno nacional se quedaría con esos recursos.

“Ese gasto la provincia no los tiene contemplado porque aunque tuviera los fondos tiene el presupuesto ya asignado por la Ley de la Legislatura”, señaló.

D’Onofrio explicó que hay 3,5 millones tarjetas sube con 9 millones de operaciones. "Esto da un promedio de 2,5 de operaciones por tarjeta que en el tercer cordón va 3,3 operaciones por tarjeta”.

En este marco, la Provincia evaluaría formas de absorber el costo del boleto en caso de que el gobierno nacional concrete la quita del subsidio tal como lo anunció.

Al ser consultado sobre un alineamiento con CABA en rechazo a la decisión de Milei, el ministro dijo que "no quiero sumar más conflictos pero el Pacto Fiscal de 2018, que también lo suscribió el ex jefe de Gobierno Larreta, nos pasaba a las jurisdicciones la responsabilidad de pagar los subsidios del transporte".

"De hecho, durante el 2019, la Ciudad pagó la totalidad de los subsidios como la provincia de Buenos Aires. La diferencia es que después la Ciudad dejó de pagar la totalidad. Esa es una discusión entre la Ciudad y el Ejecutivo nacional", sostuvo. 

Según sostuvo, "si coincidimos con el gobierno de la Ciudad en que se tiene que poner en marcha el Ente Regulador del Transporte del AMBA, y eso no es tirarnos la responsabilidad a nosotros para que nos hagamos cargo. Se tiene que crear por ley, con un presupuesto, porque justamente hay una interjurisdiccionalidad que no permite solucionar el problema, salvo que nosotros movilicemos hasta la Gral. Paz y hasta el Riachuelo. Es una locura lo que está planteando el Gobierno nacional". 

 

boleto integrado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE