VIDEO. No hubo quien desafíe al martes 13 en el Registro
Edición Impresa | 14 de Agosto de 2024 | 03:37

“Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. Así reza un conocido refrán y que refleja la que debe ser una de las supersticiones más conocidas en el mundo occidental: la trezidavomartiofobia, es decir, el miedo irracional al martes 13.
¿Cuál es el origen de este temor exacerbado? Hay quien habla de los templarios, otros del Tarot, del dios Marte y de la Última Cena. Todas, claro, son hipótesis. El de ayer fue el segundo martes 13 del año. Para muchos fue un día más, otros salieron a la calle con herraduras, patas de conejo, manos de Fátima y otros amuletos para la suerte.
En La Plata, según le confirmaron a este diario, no hubo reservas en los registros civiles locales.
Así y todo, en la calle, no se expresa el temor a la superstición. “No tengo cábalas por estar en un martes 13, es un día como cualquier otro, no le doy importancia, no creo en que pase algo por ser esta fecha”, contó una joven en la zona de Plaza Moreno.
Unos metros más allá, se escuchó algo parecido. “No tengo cábalas, ni creo en la mala suerte que se produzca porque sea martes 13, es algo a lo que no le doy atención, no lo pienso”, apuntó otro vecino.
El número 13, en las culturas occidentales está universalmente asociado a todo lo funesto. En muchos países los hoteles no tienen piso 13, por ejemplo. Y en la interpretación de los sueños para jugar a la quiniela, el 13 es “la yeta”, la mala suerte. Detalle: en China el número nefasto es el 4四, que se pronuncia de una forma que suena parecido al vocablo morir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE