Afuera en los penales: Boca perdió un partido increíble

Con uno menos por la expulsión de Advíncula a los 10 segundos, el conjunto Xeneize llevó la serie a un desempate con remates desde los 12 pasos, donde cayó por 5-4

Edición Impresa

En un partido que va a quedar en la historia, Boca quedó eliminado de la Copa Sudamericana frente a Cruzeiro, que le ganó 2-1 en el tiempo reglamentario, llevando la serie a un desempate por penales, ya que en la Bombonera los Xeneizes habían ganado 1-0, y desde los 12 pasos Merentiel desvió el último remate de la tanda y los brasileños festejaron un triunfo por 5-4 que les permitirá jugar los cuartos de final.

El equipo de Diego Martínez jugó con uno menos desde los 10 segundos por expulsión de Advíncula, y después de quedar dos goles abajo descontó para empatar la serie que tuvo una revancha electrizante, porque además de los goles tuvo una larga serie de situaciones de alto riesgo, con dos pelotas en los palos de Sergio “Chiquito” Romero.

Media hora antes del partido, la derrota de Nacional de Uruguay como visitante de San Pablo, en Brasil, por octavos de la Copa Libertadores, selló la clasificación de Boca para el Mundial de Clubes que repartirá millones de dólares en premios y enseguida surgió el rival del ganador de la llave que se definió en el Mineirao: Libertad de Paraguay, quien pasó a cuartos de la Copa Sudamericana tras eliminar a Sportivo Ameliano, también paraguayo, 4-3 por penales.

Cuando la pelota se movió en Belo Horizonte, Boca empezó el juego con dos cambios de peso con respecto al primer cruce, en la Bombonera: Marcos Rojo como segundo marcador central, en lugar de Gary Medel, y Milton Giménez por Edinson Cavani, obligado, ya que el uruguayo sufrió una lesión muscular que tampoco le permitirá jugar el lunes contra Estudiantes. Y a propósito del mano a mano con el Pincha. Considerando los tiempos, el cuerpo técnico alteró la planificación habitual en los viajes a Brasil, porque tras el partido ante Cruzeiro, en lugar de regresar inmediatamente a Buenos Aires, esta vez pasó la noche en tierra brasileña, donde se entrenará en la mañana de hoy, antes del regreso.

Cualquier tipo de análisis previo se derrumbó a los 10 segundos , cuando Advíncula se adelantó por la derecha y tras ser anticipado por Lucas Moreno, llegó tarde y le pisó el tobillo de la pierna derecha al argentino que es capitán del conjunto brasileño y el colombiano Wilmar Roldán le mostró la tarjeta roja. Adentro Figal, por Martegani, y Boca debió adaptarse a un nuevo cuadro de situación, con uno menos. Zenón se cruzó a la izquierda de la franja central y Merentiel debió ampliar su recorrido por la derecha.

Golpeado, frente a un rival que movió la pelota rápido, de costado a costado, Figal se equivocó en la salida, y tras un remate de Matheus Pereira que tapó Romero, Matheus Henrique conectó al gol. Una vez antes y otras después, con sendos cabezazos, Dinenno dejó mal parados a los centrales, y tras una llegada de Zenón, que definió mal, Walace aumentó con remate cruzado, a la salida de un córner protestado por entenderse que la pelota no había salido en su totalidad.

En estas condiciones adversas, y con Cruzeiro monopolizando el control de la pelota, Boca dejó ver que el local tenía problemas de marca en la última línea cuando Milton Giménez quedó en posición favorable apareciendo libre por la derecha. “Chiquito” y un palo evitaron el tercero tras una pirueta de Lautaro Díaz, y cuando terminaba el primer tiempo, Lema bajó un centro y Giménez descontó de zurda y empató la serie.

Se tranquilizó Boca para el segundo tiempo, y jugando como si tuviera 11, no solamente controló a Cruzeiro, sino que le hizo bajar el grado de intensidad que había tenido, y en este nuevo mapa Boca jugó el partido que más lo favorecía, hasta llegar al desempate por penales.

 

 

Boca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE