El fracaso internacional con Riquelme dirigente
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2024 | 02:22

Boca sumó una nueva frustración a nivel internacional, luego de la eliminación en la Copa Sudamericana. Si bien el equipo hizo frente con uno menos, no pudo esta vez en los penales ante Cruzeiro y quedó en el camino en octavos de final. Esta nueva decepción a nivel continental trajo críticas de los hinchas a Juan Román Riquelme, presidente del Xeneize, ya que durante su gestión como vicepresidente y ahora como el principal mandamás, es la gran cuenta pendiente.
Román fue electo el pasado 27 de diciembre de 2023, luego de estar desde el 2019 hasta el 2021 como vicepresidente segundo y de 2021 a 2023 ocupó el cargo de vicepresidente. Durante su presencia en el rol de dirigente, solamente estuvo cerca de ganar la Copa Libertadores en 2023, donde Boca llegó a la final y perdió con Fluminense. Después, siempre quedó eliminado bastante lejos.
En el primer año cuando asumió con Jorge Ameal como presidente, el Xeneize llegó hasta las semifinales de la Libertadores, donde quedó eliminado ante Santos de manera categórica: tras igualar 0-0 en La Bombonera, cayó 3-0 ante el Peixé en la vuelta.
En la edición 2021, cayó en octavos de final por penales ante Atlético Mineiro, en una serie muy polémica: tras igualar 0-0 los dos encuentros, donde le anularon con el VAR dos tantos legítimos, el elenco brasileño estuvo más fino y se quedó con la serie desde los doce pasos por 3-1.
En 2022, nuevamente quedó afuera en octavos y por penales: tras igualar los dos partidos con Cortinhians, cayó en La Bombonera desde los doce pasos por 6-5. La particularidad de aquella olvidable noche para el Xeneize, fue la actuación de Darío Benedetto, errando un penal en los 90 minutos y otro en la serie.
Como se mencionó anteriormente, el 2023 fue el año que más cerca estuvo de romper el maleficio internacional: tras eliminar a Nacional, Racing y Palmeiras por penales, el Xeneize cayó 2-1 ante Fluminense en la final del Maracaná, durante el alargue.
Priorizar la Copa y descuidar el campeonato, con actuaciones irregulares, dejaron a Boca sin la posibilidad de jugar la Libertadores este año. Como premio consuelo, clasificó a la Copa Sudamericana, que se convirtió en el principal objetivo.
Si bien es el segundo certamen del continente, la mala racha de 16 años sin titulos internacionales fueron la motivación para Boca. Sin embargo, las actuaciones irregulares dejaron segundo al Xeneize en su grupo, para tener que jugar un repechaje. Allí, sin anotar los refuerzos (falencia dirigencial), eliminó a Independiente del Valle para avanzar a Octavos y enfrentar a Cruzeiro.
Pese a ganar la ida 1-0, en la vuelta cayó 2-1 y tuvo que disputar los penales, donde terminó eliminado por 5-4. Pese al esfuerzo del Xeneize, que jugó con un futbolista menos durante casi todo el encuentro, el objetivo otra vez no se cumplió.
Con Riquelme como dirigente, Boca obtuvo seis títulos en los últimos cinco años: Superliga 2019/20, la Copa Diego Maradona 2022, la Copa Argentina 2021, la Copa de la Liga 2022, el Torneo de la liga Profesional 2022 y la Supercopa Argentina 2022.
Ante este nuevo fracaso internacional, el presidente de Boca quedó condicionado para que el equipo gane todo en lo que resta del año: la Liga Profesional y la Copa Argentina. Para colmo, muchos hinchas no quedaron conformes con el mercado de pases que hizo el Xeneize, donde trajo seis refuerzos: Ignacio Miramón, Brian Aguirre, Milton Giménez, Gary Medel, Agustín Martegani y Tomás Belmonte. En muchos casos, son más apuestas que refuerzos.
A eso se le sumó la inexistente presentación de renovaciones en la Bombonera y las ventas millonarias de jugadores que, posteriormente, no son invertidas en el mercado de pases para formar un equipo competitivo.
Luego de la eliminación, Boca deberá enfocarse en la Liga Profesional de Fútbol, donde se encuentra octavo con 17 puntos y en los octavos de final de la Copa Argentina que disputará frente a Talleres sin fecha confirmada. El gran objetivo es jugar la Copa Libertadores 2025.
LA BANCA A MERENTIEL
El delantero uruguayo Miguel Merentiel agradeció el apoyo de los hinchas por el penal errado y el lateral peruano Luis Advíncula aseguró que “no está bien” tras su expulsión tras la derrota por penales ante Cruzeiro por los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Agradecido a todos los hinchas de Boca por el apoyo”, escribió en un historia de la red social Instagram el uruguayo, que tiró por arriba del travesaño el penal definitorio de Boca ante Cruzeiro que condenó al club a la eliminación en octavos de final.
Por otro lado, Advíncula escribió: “No estoy bien como yo quisiera, pero tampoco estoy mal como otros quisieran. Sigo aquí, de pie dando pelea y puede que me caiga, pero te aseguro que en el suelo, pero te aseguro que en el suelo no me quedo”.
OFERTA POR MEDINA
Fiorentina de Italia realizó un ofrecimiento de 14 millones de dólares por Cristian Medina, en el cierre del mercado de pases. Sin embargo, desde el Xeneize lo rechazaron, ya que no piensan en desprenderse del mediocampista. Su cláusula de salida de es de 20 millones de dólares, pero la idea de Boca es que siga por lo menos hasta fin de año. Trascendió que en las próximas horas, el elenco italiano realizará otra oferta.
Riquelme quedó condicionado para que el equipo gane todo lo que resta en el año
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE