Benjamín Domínguez, en su despedida de Gimnasia: “Me llevo el amor de la gente en el corazón para siempre”
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2024 | 02:24

Cuantas sensaciones vivió Benjamín Domínguez en un puñado de días. Pasó de la consulta periodísitiva sobre la importancia de jugar la Copa Libertadores a desembarcar en el Bologna, que jugará por primera vez en seis décadas la Champions League. Además, se va en un gran momento, figura en sus últimos tres partidos, dos de los cuales Gimnasia ganó 1 a 0 gracias a su gol.
También, habrán pasado como una película sus apenas 20 años, los picados con amigos, los primeros partidos en Comunidad Rural, la llegada a Gimnasia a pesar de los sinsabores de muchas veces ni siquiera jugar en el segundo equipo. Sin embargo, algo hizo click en pandemia, Chirola Romero lo convocó ante ausencias en Reserva y se enamoró a primera vista: “quedate acá”, le dijo, y el Nene pasó a ser estable en ese equipo, a hacer ruido con sus desbordes y sus goles, hasta que Pipo Gorosito lo hizo debutar en primera a fines de 2021 y le dio un lugar estable en el equipo titular cuando Johan Carbonero se fue a Racing al año siguiente. Gambetas, goles, amigos, ovaciones, se van mezclando a la hora del adiós.
Es la hora de las despedidas. “Ahí va uno de los nuestros a representarnos al viejo continente. ¡Te queremos mucho, ci vediamo al ritorno Benja”, fue la despedida de Gimnasia a través de sus redes sociales, con el texto acompañado por una foto de la despedida de Benjamín -ya de civil- con la totalidad del plantel, cuerpo técnico y staff albiazul.
El padre del jugador, Sergio, dijo desde sus redes sociales: “Un día de chico fuiste a conocer ese estadio y fue un sueño para vos, junto a tus compañeros. Hoy, después de algunos años, volviste a se lugar, pero ya cumpliendo ese sueño que de chico lo soñaste. Nunca pierdas la humildad, hijo” fue el cierre del posteo, con un mensaje/enseñanza que va mucho más allá del consejo al futbolista profesional.
A su vez, más allá de los abrazos reales, serán horas de despedidas virtuales. Por ejemplo, la de Rodrigo Castillo, quien publicó la foto de un abrazo entre ambos con la leyenda “Éxitos para lo que viene amigo, a romperla”.
En medio de las emociones ante la partida inminente, Benjamín Domínguez compartió sus sentimientos ante la despedida del Lobo.
- Fue una despedida de Gimnasia con muchas emociones.
- Muy emotivo. Soñé con esto, hacer un gol y dejar al equipo en cuartos de final de la Copa Argentina. Se me dio, la gente me ovacionó y me voy sumamente feliz.
- ¿Qué significa para vos, con 20 años, cerrar esta primera etapa en Gimnasia?
- Muchísimo. Estoy desde muy chico en el club y cuando me tocó subir a primera hablé mucho con los más grandes que me dijeron que lo difícil era mantenerse. Creo que hice bien el camino, por lo menos hasta acá. Y estoy muy contento de haber logrado todo lo que hice.
-¿Cómo manejaste mentalmente el hecho de jugar los partidos con una oferta en la cabeza, especialmente el último con la operación prácticamente concretada? ¿Qué te dijo Méndez antes de jugar?
- Comparto la habitación de la concentración con el Mono Insfrán. Lo amo, es mi hermano. La noche antes de jugar contra Barracas estaba en la pieza y me acordaba de un par de cosas y lloraba. El técnico no me habló de nada en particular. Al final del partido me acalambré bastante y yo creo que fue por las emociones que fui sintiendo.
- ¿Te emocionaste cuando convertiste el gol? ¿Ahí aparecieron las lágrimas?
- Fue el último partido y lo había soñado, quería hacer un gol. Lo hablaba con mis amigos en la semana y algunos me decían “no, no juegues, cuidate” y otros decían “sí, despedite de la gente con un gol, dejá a Gimnasia en cuartos”. Lo soñé y por suerte se me dio.
- ¿Le prometés al hincha que vas a volver?
- No sé. Todavía no me fui y quiero disfrutar este momento.
- ¿Que le decís al hincha?
- Que los amo con todo mi corazón. Sinceramente, los quiero mucho y los voy a llevar para siempre en mi corazón. Eso no tiene precio, no hay plata que valga.
- ¿Sentís que con este gol le pudiste devolver algo a la gente delcariño que siempre te brindó?
- Uno juega y tiene que retribuirle a los de afuera. El hincha a las 5 de la tarde dejó de laburar, resignaron plata, fueron y la gastaron para ir a alentar a Gimnasia. Hicimos un buen laburo, por eso la victoria se la dedicamos a todos los hinchas.
- ¿Qué te dijeron tus compañeros en estos días, por ejemplo el Pata Castro que jugó muchos años en Italia?
- En la concentración nos quedamos hasta tarde hablando con el Pata. Me aconsejó, me contó como es la vida allá, me habló de lo que tengo que hacer. Lo quiero mucho también al Pata, que vino el año pasado. Pude aprender mucho de él.
- Parecía que era algún club argentino, al final te vas a Bologna, que sorprendió durante la temporada pasada, que va a jugar Champions League. ¿Es un gran destino para vos?
- Sí, estoy muy contento. La chance de Bologna estaba hace un mes atrás y después desapareció. Volvió a estar en estos días, se pudo hacer y estoy sumamente feliz.
- ¿Cómo fue el momento en que se cerró la propuesta y se lo comunicaste a tus amigos, a tu familia? ¿Lo viviste con mucha emoción?
- Fue el martes. Estaba en mi casa, me llamó mi representante, hablé y me dijo que fuera a su casa para terminar de hablar y cerrar todo. No lo puedo explicar...sinceramente es el sueño del pibe. Uno sueña con jugar en Gimnasia, que la gente te quiera y después irte para Europa. Ese sueño lo estoy viviendo.
¿Y la familia que dice? ¿Están en el aire o piensan “que el nene no se vaya”?
- Sí, están contentos y saben que tengo que despegar. Como no estaba 100% confirmado, no quería hablar antes de tiempo. Ahora queda disfrutar las últimas horas con ellos, especialmente con mi vieja. No hay palabras para describir a la vieja.
- ¿Sin escalas, de Copa Argentina a Champions?
- Es así, dejo Gimnasia para sumarme a un equipo que juega Champions. Ojalá que pueda jugar.
- ¿Hay algún jugador de la Serie A al que hayas mirado mucho y digas “guau, ahora lo voy a enfrentar en la cancha”?
- No, no estuve mirando mucho, porque la verdad es más atractivo el fútbol de Inglaterra. Pero, sí, está bueno enfrentar a la Juventus y ese tipo de clubes grandes. Está copado.
- ¿Sos consciente que pocos jugadores sin pasaporte comunitario van a un mercado como el europeo, tal cual es tu caso?
- Sí, eso lo hablaba con mi representante. A pesar de todo, se me pudo dar y estoy muy contento.
- ¿Qué mensaje le das a los pibes que sueñan con hacer lo que hiciste vos?
- Que luchen. Que luchen y nunca dejen de soñar. Yo no jugaba ni en Metro. Hubo un año en que quise dejar porque no me citaban ni siquiera en Metro. Era chico y tomarte dos micros todos los días, cuatro en total con el regreso, para no jugar...es duro. Pero nunca dejé de luchar. Son esfuerzos inhumanos que hacés porque sos chico y no te das cuenta de todo lo que hacés pero luché, luché y entrené siempre y se me pudo dar. Con esta transferencia, sinceramente, estoy cumpliendo un sueño. Me voy tranquilo, con el cariño de la gente y los chiquitos que cada vez que me ven se vuelven locos. Eso no tiene precio y me lo llevo adentro de mi corazón para siempre.
Benjamín Domínguez viajará hoy al mediodía a Italia, acompañado por su representante. En una negociación en euros directamente de club a club, Gimnasia transfirió el 100% de los derechos federativos y económicos a cambio del equivalente a 4.500.000 dólares, con bonos por objetivos -de partidos disputados y goles convertidos- que agregarían U$S 1.200.000 al monto final. Además, Gimnasia tendrá el 15% de plusvalía de una futura venta del jugador, por lo que al valor final de la transferencia se le descuenta la inversión original del Bologna y a Gimnasia le corresponderá 15% de la cifra resultante. El contrato de Benjamín Domínguez con los rojiazules será por cuatro temporadas.
De la mano del entrenador brasileño Thiago Motta, Bologna hizo una gran campaña en la temporada 2023-2024 que lo depositó en la Champions League por primera vez en 60 años, luego de haber disputado la Copa de Campeones de Europa en 1964.
El actual director técnico es Vincenzo Italiano, quien asumió en lugar del brasileño tras haber sido DT de Fiorentina. Junto a Benjamín Domínguez compartirá plantel otro argentino, Santiago Castro, un juvenil que Vélez transfirió al club italiano.
“Yo no jugaba y quise dejar porque no me citaban ni en Metro. Pero nunca deje de luchar”
Benjamín Domínguez, delantero de Gimnasia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE